23 may. 2025

El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

La Asociación Club de Clubes anunció en la jornada de este lunes la realización de la mayor fiesta del país, los Carnavales Encarnacenos 2024, durante cuatro sábados seguidos.

encarnación

Los organizadores del Carnaval de Encarnación anunciaron las fechas y comparsas.

Foto: Antonio Rolín

El evento, que promete ser una de las mejores de los últimos años, se desarrollará en cuatro fines de semana de color y alegría.

Los cuatro sábados seguidos van desde el 20 de enero al 10 de febrero del 2024 y tendrá como escenario el Centro Cívico de la ciudad de Encarnación, conocido como el Sambódromo.

Lea más: Corsos de Encarnación arrancaron con unas 7.000 personas vibrando

El carnaval de Encarnación es un evento de trascendencia nacional e internacional, reconocida como una de las mayores fiestas carnestolendas del Paraguay y la más destacada de la temporada veraniega en el sur del país, que reúne a personas de diferentes lugares.

Así también, el carnaval encarnaceno forma parte de la tradición de distintas generaciones que hoy siguen haciendo historia.

“La fiesta de todos retorna en una nueva era. Los esperados Carnavales Encarnacenos están de regreso para el 2024, reviviendo la alegría, la música, el color y la diversión que caracterizan a esta emblemática celebración de la que cada uno de nosotros formamos parte”, manifestó el coordinador principal del evento, Eduardo Florentín.

Entérese más: Crean Club de Clubes y organizan los Carnavales Encarnacenos 2023

La edición 2024 de los carnavales encarnacenos contara nuevamente con la participación de las cinco históricas comparsas de los clubes San Juan, Pettirossi, Nacional, Universal y el 22 de Setiembre. Asimismo, participarán las carrozas de los clubes Radioparque y Sacachispas.

La venta de entradas estará habilitada a partir del 1 de diciembre y los interesados podrán adquirir los tiques a partir de G. 10.000.

Por otro lado, con la finalidad de que todos puedan ser parte de los carnavales encarnacenos 2024, la comisión directiva del Club de Clubes lanzará dos concursos de ideas, que pasarán a formar parte del patrimonio de esta gran fiesta y en las futuras ediciones.

Uno de ellos consiste en la creación del Trofeo a la Mejor Comparsa, que tiene como objetivo reflejar el espíritu y la esencia del evento a través de su diseño.

En tanto, el otro concurso será sobre la Mascota Oficial, en la que se buscará que los participantes se basen en aspectos positivos que formen parte de la identidad y representen los valores del carnaval encarnaceno.

Los términos y condiciones sobre este concurso serán socializados en los próximos días a través de los canales de comunicación oficial de la organización.

Las inscripciones estarán habilitadas desde el 22 de noviembre hasta el 18 de diciembre y la premiación a los ganadores del concurso será el 20 de diciembre.

Los ganadores de estos concursos se llevarán G. 1 millón en efectivo y un palco exclusivo por una noche.

Carnaval inclusivo

Por otro lado, la organización del carnaval encarnaceno 2024 prevé destinar un porcentaje de lo recaudado a través de los patrocinadores y venta de entradas a la compra de sillas de ruedas para personas discapacitadas.

Así también, habrá espacios de inclusión durante las cuatro noches de carnaval, buscando que todos puedan ser parte de las fiestas y actividades que generen impactos positivos en la comunidad.

Cabe resaltar que la Comisión Directiva ya confirmó la presencia de varias marcas que harán posible la realización de los Carnavales Encarnacenos.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.