23 may. 2025

El maestro Carlos Schvartzman sigue delicado de salud

El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).

Carlos Schvarztman.jpg

Foto: facebook.com/cschvartzman.

“Su estado de salud sigue siendo reservado de acuerdo con los médicos que le brindan una excelente atención en un hospital de primer nivel”, comentó a ÚH Luis Schvartzman, hermano del músico.

En este momento, el paciente necesita donantes de sangre tipo B positivo, lo que se puede realizar en IPS Hospital Central a nombre de Carlos Ignacio Schvartzman, con CI 262.304.

d6ef12e2-f75a-4323-9809-1c1fcb9bdd72.jpg

El pedido de donación de sangre.

Foto: Gentileza.

La familia del maestro Carlos Schvartzman agradeció los múltiples llamados de amigos, colegas, alumnos suyos preocupados por su salud.

El maestro atraviesa un delicado estado de salud hace ya un año, a raíz de un problema renal crónico.

Pasó por diálisis, y tres momentos de internación graves, incluso con intubación respiratoria. Actualmente, sigue en cuidados intensivos, pero con mejoras.

"Él está consciente, entiende todo lo que se le dice. Lo único que por los medicamentos está con debilidad. Saliendo de una neumonía. Y su nefróloga comentó que ya bajó la urea y el potasio, que por esa razón que empezó a despertarse un poquitito más”, comentó a ÚH Alba Gómez, la persona que lo acompaña en el cuidado de su salud.

Carlos Schvartzman es formador e impulsor del jazz contemporáneo en el Paraguay.

A principios de los años setenta, formó su recordado grupo Las Voces Nuevas, donde recrea el folclore paraguayo con matices de la armonía jazzística.

Grabó el LP en Buenos Aires, Argentina, junto a músicos de la camerata Bariloche, como José Bragato, entre otros, en los famosos estudios ION.

48324917_10156122361516747_132443438355316736_n.jpg

Carlos Ignacio Schvartzman.

Foto: Internet.

Más adelante, en los años ochenta, formó ensambles instrumentales junto a Lobito Martínez (piano) y Mario Rodríguez (bajo), sumándose en su momento los bateristas Riolo Alvarenga y Toti Morel.

Fue parte de la experimentación inicial de la fusión de la polca con el jazz contemporáneo tanto en lo instrumental como en los arreglos vocales, del que surgieron grupos como Cantoral, Arte y Tiempo y Asunción Vocal Ensamble al calor de las influencias del maestro.

Paralelamente, desarrolló su actividad docente en su domicilio particular, impartiendo clases de armonía moderna y guitarra a un conjunto de alumnos entre quienes se destacaron en sus carreras artísticas.

Se desempeñó como docente de planta de la carrera de Licenciatura en Música de la FADA.
Estudió Arquitectura (1966-1969) en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue profesor de inglés en el CA (1972-1975). La música centró la vida de Schvartzman.

Más contenido de esta sección
Los hermanos Galán ofrecieron sus mejores hits, así como baile, creativos sketches y la participación del público en el escenario. Los presentes vibraron en el Comité Olímpico de Luque este sábado 17 de mayo. El show también contó con la participación del grupo Los Ojeda, que abrió la jornada, y Aye Alfonso, que la cerró.
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.