23 may. 2025

El ministro electoral Jaime Bestard estará al frente del TSJE en el 2025

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) será regido el próximo periodo por el ministro Jaime Bestard, en reemplazo de César Rossel.

jaime bestard.jpg

El ministro Jaime Bestard presidirá el Tribunal Superior de Justicia Electoral durante el 2025.

Foto: Archivo ÚH.

Este viernes se dio a conocer la resolución 237/2024 en la que se designan a los nuevos ministros que estarán como presidente y vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para el periodo 2025.

El ministro Jaime José Bestard Duschek se desempeñará como presidente del TSJE a lo largo del próximo año, mientras que Jorge Enrique Bogarín González oficiará como vicepresidente.

El periodo de ambos ministros en los nuevos cargos iniciará el próximo 1 de enero entrante y se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2025.

La designación se da en cumplimiento de la Ley 635/95, “Que reglamenta la Justicia Electoral”, y se cita en la resolución el artículo 4, que establece que el TSJE designará de entre sus a sus autoridades.

Actualmente, Bestard se desempeña como vicepresidente del TSJE, como parte del periodo 2024, que es presidido por César Rossel.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.