23 may. 2025

El tacto es bueno para la salud física y mental y puede reducir el dolor y la depresión, según estudio

El tacto es de gran importancia para los seres humanos y puede ser beneficioso para reducir el dolor, la depresión y la ansiedad, tanto en adultos como en niños, ya sea un o físico con personas, animales o con objetos, entre ellos robots.

pexels-cottonbro-studio-3692738.jpg

La intervención tactil representa un importante “beneficio para la salud”, y es “significativamente mayor” en el toque de la cabeza en comparación con el toque del brazo y del torso, según revela un estudio.

Foto ilustrativa (Pexels).

Investigadores de la Universidad de Ruhr (Alemania) realizaron una revisión sistemática y metaanálisis de 212 estudios en los que habían participado 12.966 personas con el objetivo de explotar los beneficios del o físico para la salud.

Los datos sugieren que el tacto es beneficioso en un gran número de resultados de salud tanto física como mental, ya sea en individuos sanos como para los que se encuentran en un entorno clínico y para todas las edades.

El tacto es de gran importancia para los seres humanos. De hecho, es el primer sentido que se desarrolla en los recién nacidos y la forma más directa en que interactuamos con el mundo.

El estudio indica que no se observaron diferencias en los beneficios para la salud de los adultos cuando se comparó el tacto aplicado por una persona conocida o por un profesional sanitario.

Lea más: Inculcan la sonrisa y el abrazo como terapia para el bienestar

Las intervenciones táctiles “fueron especialmente eficaces” para regular los niveles de cortisol y aumentar el peso en los recién nacidos, así como para reducir el dolor, los sentimientos de depresión y el estado o rasgo de ansiedad en los adultos.

Sin embargo, en el caso de los recién nacidos era más beneficioso el o con sus padres, indica la investigación, que publica Nature Human Behaviour.

Los mayores beneficios para la salud mental se observaron cuando las personas eran tocadas por otras personas en lugar de tocar un objeto o un robot, aunque los beneficios fueron similares para la salud física.

No se vieron diferencias en los beneficios para la salud física o mental en adultos o recién nacidos en función del tipo de tacto, entre masajes o abrazos.

Sin embargo, encontraron “beneficios para la salud significativamente mayores” en el toque de la cabeza en comparación con el toque del brazo y del torso, por lo que los autores estiman que el o con la cabeza, como un masaje facial o del cuero cabelludo, “podría ser especialmente beneficioso”.

Entérese más: El abrazo respetuoso: Bueno para los niños y su desarrollo

En todo caso, señalan que el tacto unidireccional era más beneficioso que el bidireccional. La frecuencia del o también parece tener importancia, ya que las intervenciones más frecuentes tuvieron efectos más beneficiosos.

Los autores sugieren que la investigación futura debería explorar la eficacia de diferentes intervenciones táctiles en ensayos controlados de gran tamaño para garantizar la solidez de estos resultados.

Además, las investigaciones podrían examinar si las intervenciones táctiles son igual de eficaces en diferentes culturas, puesto que la mayoría de las investigaciones actuales proceden de culturas de países de ingresos medios y altos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.