22 may. 2025

Elon Musk pide a Justicia de EEUU impedir que OpenAI sea una empresa con fines de lucro

El magnate Elon Musk volvió a pedir a la Justicia estadounidense impedir que OpenAI, creadora de ChatGPT, se convierta en una empresa con fines de lucro, informó el sábado el sitio financiero CNBC.

ELON MUSK ok.jpg

El magnate Elon Musk vuelve a solicitar a la Justicia de Estados Unidos que OpenIA se convierta en una empresa con fines de lucro.

Fiscales que representan al multimillonario y su empresa emergente de inteligencia artificial, xAI, presentó la solicitud el viernes, según ese sitio de información financiera.

Pidió también impedir que OpenAI prohíba a sus inversores financiar a empresas competidoras.

Se trata del más reciente desarrollo en una disputa entre OpenAI y Musk, quien cofundó el grupo en 2015, pero posteriormente se retiró.

Los beneficios de OpenAI se dispararon los últimos años, en que se convirtió en el principal actor en el creciente campo de la inteligencia artificial.

Te puede interesar: La IA logra aprobar test de diversos cursos en una universidad de Suiza

Musk alega que OpenAI impide a sus inversionistas apoyar a empresas rivales, lo que pondría en desventaja a su propia empresa emergente.

OpenAI nació como empresa sin fines de lucro, pero luego se convirtió en entidad con fines de lucro “limitados”.

Actualmente busca convertirse en una corporación de beneficio público, lo cual le permitiría atraer mayores inversiones.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.