22 may. 2025

Embajada en Israel: Paraguay se apega al derecho internacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, aseguró que la decisión de trasladar nuevamente la Embajada de Paraguay en Israel de Jerusalén a Tel Aviv se debió a una política de estricto apego al derecho internacional.

Luis Castiglioni.jpeg

Castiglioni aseguró que respeta las manifestaciones a favor de Israel.

Gentileza.

El canciller Luis Castiglioni sostuvo que la decisión de trasladar nuevamente la Embajada de Paraguay en Israel de Jerusalén a Tel Aviv se debió a “una política de estricto apego al derecho internacional” y a lo resuelto por las Naciones Unidas en el 2017, cuando rechazó la decisión de Estados Unidos de trasladar también su sede diplomática a esa ciudad.

Además, fue determinante al afirmar que fue una decisión de Estado. “La Constitución Nacional establece muy claramente que el Poder Ejecutivo es responsable de las relaciones internacionales”, agregó.

Castiglioni señaló que tiene la mayor predisposición y el más grande aprecio a Israel y la comunidad judía. Incluso aseguró que en Nueva York, Estados Unidos, donde participó de la asamblea de la ONU, mantuvo reuniones con comunidades judías para explicar la posición del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Lea más: Paraguay no reverá decisión de mantener Embajada en Tel Aviv

Con esta postura, aseveró que buscan posicionar al Paraguay como un país respetuoso del derecho internacional.

Hay grupos que están manifestándose a favor de Israel, con protestas frente a la sede de la Cancillería, a lo que Castiglioni respondió que respeta las opiniones y que aquellas personas son libres de protestar.

Consideró que la posición paraguaya no tendría por qué afectar las relaciones comerciales con Israel.

Nota relacionada: RREE deplora actitud de Israel y aclara que no existe cooperación

El Gobierno de Benjamin Netanyahu decidió cerrar su Embajada en Asunción, apenas conocida la decisión de Paraguay con respecto a su sede diplomática. Recientemente, hasta canceló todos los proyectos de cooperación.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que era impropio porque “no se encuentran actualmente en ejecución”.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.