23 may. 2025

En ausencia de Peña, Gobierno no logra parar tractorazo rumbo a la capital

El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.

tractorazo

El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles.

Foto: Robert Figueredo

La reunión mantenida en la mañana de este miércoles con el vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, y con el titular de Petropar, Eddie Jara, no tuvo resultados favorables para las aspiraciones de los cañicultores.

La respuesta recibida fue que todo está en manos del presidente de la República, Santiago Peña, quien recién el martes tiene previsto retornar al país. Ante esta situación, los cañicultores continúan con la medida de fuerza consistente en el tractorazo rumbo a la capital.

Lea más: Tractorazo de cañicultores se instala en Coronel Oviedo y aguardan respuesta del Gobierno

policías

Unos 1.000 efectivos policiales impiden el avance de los tractores hacia la capital.

Foto: Robert Figueredo

El panorama que pintaron en Petropar es que la inversión del nuevo tren de molienda iniciado en el anterior Gobierno será judicializado, debido a supuestos indicios de una grosera facturación que implicaría al propio ex presidente Mario Abdo Benítez.

Con esto, el primer punto de las exigencias tardará varios años en realizarse, lo que implica miles de toneladas a ser desperdiciadas en chacras por falta de capacidad de industrialización de la actual planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.

Entérese más: Arranca la marcha de cañicultores hacia la capital con cientos de tractores desde Mauricio José Troche

El punto 2 sobre el inicio de la zafra en la primera quincena de mayo y el punto 3 de un incremento del precio por tonelada de caña de azúcar, quedaron en segundo plano. Eddie Jara, presidente de Petropar, habría mencionado que él no puede tomar ninguna determinación sin consultar al presidente Peña.

Ahora los cañicultores esperarán el arribo del presidente para buscar una mesa de diálogo, atendiendo el riesgo de una millonaria perdida para los productores en los departamentos de Guairá, Caaguazú y Caazapá.

Tras el informe de los seis representantes cañeros que viajaron a la capital, se resolvió en asamblea continuar con la medida de fuerza de la que forman parte una gran cantidad de cañicultores, quienes salieron en tractores, camiones, camionetas y furgonetas desde Mauricio José Troche con destino a la capital.

La fuerza del orden desplegó una fuerte dotación de agentes policiales, calculada en unos 1000 efectivos.

En principio, no permitirían el avance de la marcha este miércoles; sin embargo, se llegó a un acuerdo para que los manifestantes puedan avanzar unos kilómetros más hacia la capital.

“Seguiremos así hasta que mantengamos la mesa de diálogo con el presidente de la República”, dijo Richart Fonseca, presidente de los cañicultores.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.