23 may. 2025

En Brasil incautan más de 6.000 paquetes de cigarrillos que salieron de Paraguay

La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.

cigarrillos.jpg

El cargamento de cigarrillos fue hallado en un camión abandonado.

Foto: Gentileza

Una operación conjunta entre el Batallón de Policía de Frontera de la Policía Militar de Paraná y la Policía Federal del Brasil, a través del Núcleo Especial de Policía Marítima (Nepom), culminó este lunes con la incautación de un importante cargamento de cigarrillos de fabricación paraguaya que ingresó de contrabando, en el municipio de Mercedes, ubicado en la región oeste del estado de Paraná.

Durante un patrullaje, en el marco de la Operación Protector de Divisas y Fronteras, los agentes localizaron un camión Ford F600 abandonado que transportaba aproximadamente 120 cajas de cigarrillos de procedencia paraguaya, totalizando cerca de 6.000 paquetes del producto ilegal.

Las fuerzas de seguridad realizaron una búsqueda en las inmediaciones del hallazgo para intentar identificar al conductor del camión o a cualquier persona vinculada con la carga. Sin embargo, no se encontraron responsables en el lugar.

Ante esta situación, el camión y la mercadería fueron trasladados a la base del Nepom en la ciudad de Guaíra, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos legales correspondientes.

Según cálculos preliminares, el golpe económico al crimen organizado como consecuencia de esta incautación asciende a unos 375.000 reales, unos 65.000 dólares.

Se presume que la carga ingresó por la vía del Lago de Itaipú, a través de puertos clandestinos, desde la costa paraguaya.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.