24 may. 2025

Experto en ciberseguridad califica de alarmante la presunta filtración de datos de paraguayos

Miguel Gaspar, especialista en ciberseguridad, pidió Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) que tome medidas sobre filtración masiva de datos de paraguayos en las redes.

Ciberseguridad.  Un factor importante en la empresa.

El martes saltó la información de una supuesta filtración masiva de datos de paraguayos. Ilustración.

Foto: Archivo.

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, instó al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a que tome medidas sobre esta situación a la que calificó de “alarmante”.

“Se trata de una base de datos formal, (el caso) debe ser tratado como una filtración, el Mitic debe actuar de una vez por todas, es un caso jodido”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Ente estatal investiga presunta filtración masiva de datos de paraguayos

Sepa más:¿Qué hacer si te duplican el chip del celular?

Según Gaspar, en la región se registró un crecimiento del 3.500% en casos de suplantación de identidad, provocado por el uso indebido de datos personales obtenidos de estas filtraciones. “Las personas se sienten sumamente violadas, porque te caen préstamos debido a esto que te han hecho”, agregó.

Gaspar subrayó la importancia de coordinar esfuerzos entre las instituciones públicas y privadas para detener la venta y el uso ilegítimo de datos personales en Paraguay.

“Esto no solo afecta a quienes son víctimas directas, sino que pone en peligro la confianza en el sistema en su conjunto”, insistió.

El CERT-PY, dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), también pidió a la población que ante cualquier caso sospechoso se acuda a los canales oficiales para verificar la información y realizar denuncias a [email protected].

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.