El Congreso Nacional debería declarar emergencia de seguridad nacional tras los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones estatales, según mencionó Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad.
“No es descabellado declarar una emergencia de seguridad nacional. Diputados y senadores deberían reunirse urgentemente en una sesión de emergencia, no solamente para pedir explicaciones, sino para gestionar recursos”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
Le puede interesar: Grave filtración de datos: Entidades comprometidas y los peligros para la gente
El especialista resaltó la importancia de establecer una mesa de expertos que puedan ayudar a identificar las causas y reforzar la seguridad en las redes.
“Es indispensable que el Gobierno aborde estos ataques con más seriedad y fortalezca las barreras contra futuras infiltraciones. Lo que está pasando es muy grave”, insistió.
Lea más: Según Mitic, Gobierno recibió casi 3.000 ciberataques en cinco años
Los ataques expusieron 8 millones de registros y bases de datos, según explicó el experto.
“Se filtraron datos personales como nombres de la madre, del padre, dirección, teléfonos celulares. También datos del Gobierno en cuanto a su política de Estado, documentos sensibles, datos médicos en cuanto al Ministerio de Salud”, había señalado.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó sobre los ataques y aseguró que se está trabajando para hacer frente a los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos.
Solicitaron la colaboración de la ciudadanía reportando incidentes a través de la dirección de correo [email protected].