23 may. 2025

Experto pide al Congreso declarar emergencia de seguridad nacional por ataques cibernéticos

Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.

Miguel Gaspar_35128567.jpg

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad.

Foto: Archivo.

El Congreso Nacional debería declarar emergencia de seguridad nacional tras los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones estatales, según mencionó Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad.

“No es descabellado declarar una emergencia de seguridad nacional. Diputados y senadores deberían reunirse urgentemente en una sesión de emergencia, no solamente para pedir explicaciones, sino para gestionar recursos”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Grave filtración de datos: Entidades comprometidas y los peligros para la gente

El especialista resaltó la importancia de establecer una mesa de expertos que puedan ayudar a identificar las causas y reforzar la seguridad en las redes.

“Es indispensable que el Gobierno aborde estos ataques con más seriedad y fortalezca las barreras contra futuras infiltraciones. Lo que está pasando es muy grave”, insistió.

Lea más: Según Mitic, Gobierno recibió casi 3.000 ciberataques en cinco años

Los ataques expusieron 8 millones de registros y bases de datos, según explicó el experto.

“Se filtraron datos personales como nombres de la madre, del padre, dirección, teléfonos celulares. También datos del Gobierno en cuanto a su política de Estado, documentos sensibles, datos médicos en cuanto al Ministerio de Salud”, había señalado.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó sobre los ataques y aseguró que se está trabajando para hacer frente a los incidentes, mitigar sus impactos y analizar el alcance de los hechos.

Solicitaron la colaboración de la ciudadanía reportando incidentes a través de la dirección de correo [email protected].

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.