22 may. 2025

Fallas en semáforos generan caos en el tránsito de Asunción

Los semáforos presentaron inconvenientes y dejaron de operar correctamente, generando caos en varios puntos de Asunción en horas de la tarde de este viernes.

madame lycnh, tránsito, asunción

Semáforos presentaron inconvenientes que afectaron el tránsito vehicular en varios puntos de Asunción.

Foto: Tránsito Asu

El tránsito vehicular en la capital del país se volvió más pesado de lo habitual, luego de que varios semáforos comenzaron a presentar fallas en varios puntos de la capital.

Conductores reportaron que las luces quedaban en el color rojo congeladas y otras no cambiaban del verde.

A través de la red social X, una usuaria solicitó urgente la asistencia entre Choferes del Chaco y 25 de Mayo.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que desplegaron a inspectores en las zonas donde se presentaron los problemas.

24 semáforos con desperfectos

El director del centro semafórico de la Municipalidad de Asunción, Guido Aguilar, confirmó a NPY que 24 semáforos están siendo intervenidos por fallas. Calificó como “algo inédito” la caída global en varias intersecciones.

Los inconvenientes se reportan en los corredores de Choferes del Chaco, Aviadores del Chaco, Madame Lynch, San Martín y Mariscal López.

Las causas aún se desconocen, mientras que las diferentes cuadrillas técnicas están realizando un recorrido para hacer el informe correspondiente.

Aguilar mencionó que la caída de la red y fallas de equipo pueden ser efecto de los cortes de energía eléctrica, aunque tampoco se descarta que los dispositivos hayan hecho cortocircuito a raíz del calor extremo.

Estima que los servicios se repondrán en un 100% alrededor de las 16:30, mientras que se sigue trabajando también con la empresa contratista para los servicios de mantenimiento a fin de solucionar las fallas.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito tratan de ordenar la circulación de vehículos en medio del caos generado en los cruces semafóricos.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?