23 may. 2025

Fallece Pilo Lloret, compositor y letrista de guaranias

El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.

Pilo Lloret

Ricardo Pilo Lloret cuando visitó la Redacción de Última Hora.

Foto: Andrés Cristaldo / Archivo

El poeta Mario Rubén Álvarez informó que Ricardo Pilo Lloret se despidió del mundo en horas de la siesta de este lunes tras luchar contra una larga y penosa enfermedad, dejando un vacío en el arte paraguayo.

Fue un destacado compositor y letrista de guaranias, cuya vida artística comenzó en la década del 60.

Entre sus obras se citan Asunción en primavera, Playas de Santa Catarina, Che Paraguaýpe ahaite mboyve, Areguá, Abril en San Bernardino, Cuando los lapachos salpiquen su flor, Tu vivir errante, Memorias de San Bernardino, Brisas de Caacupé, Tanta gente aquí y Tanta Soledad.

Lloret fue el creador del himno de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Puede leer: Pilo Lloret lleva sus guaranias a programa de tevé

También incursionó en la política al desempeñarse como intendente de San Bernardino, ciudad donde nació el 8 de noviembre de 1939.

Sus restos serán velados a partir de las 17:00 en el Memorial Parque Serenidad, ubicado sobre la avenida Mariscal López, en Asunción. Su entierro está previsto para este martes, en el Cementerio de La Recoleta, portón 3, a las 14:00.

Además de tener una vida artística, se recibió de abogado en la Universidad Católica de Asunción en 1970.

Pilot desarrolló sus estudios primarios y parte de la secundaria en el colegio San José, de Asunción; también fue alumno en la Escuela Agrícola de Ypacaraí y en el Instituto Agropecuario Carlos Phannl, en Coronel Oviedo.

Mario Rubén Álvarez lo describió como un “hombre sencillo, cordial, generoso y solidario”.

Para el poeta paraguayo, el legado de Pilo Lloret seguirá viviendo a través de sus obras.

Más contenido de esta sección
Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.
Denzel Washington, de 70 años, ignoraba que se le iba a entregar este galardón cuando se presentó esta tarde en la Croisette para el estreno de Highest 2 Lowest, la nueva película de Spike Lee, que se presentó en esta edición 78 del Festival de Cannes fuera de competición.
Enojado con su público, Andrés Calamaro abandonó su concierto en el recinto Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia, luego de hacer un comentario a favor de la tauromaquia y no recibir la respuesta esperada. El artista aseguró que completaron el concierto.
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.