22 may. 2025

Fallece sacerdote jesuita José Luis Caravias

El reconocido sacerdote jesuita José Luis Caravias falleció este jueves. El padre, de una larga trayectoria en la Iglesia Católica, tenía cáncer. Caravias deja un largo legado de lucha por la democracia y los derechos humanos.

Caravias.jpeg

El sacerdote jesuita José Luis Caravias.

Foto: Archivo ÚH.

La información fue confirmada por de la comunidad jesuita en Paraguay.

El padre José Luís Caravias fue un conocido luchador social durante la dictadura de Alfredo Stroessner en el Paraguay, lo que incluso le costó el exilio.

Caravias, quien falleció a los 93 años, fue un activo luchador por la defensa de los derechos humanos y la democracia.

El padre trabajó durante años con las ligas agrarias cristianas y diferentes grupos de campesinos.

Se desempeñó como asistente eclesiástico nacional de las Comunidades de Vida Cristiana del Paraguay, en la comunidad de Cristo Rey.

El sacerdote publicó al menos 30 libros sobre espiritualidad durante los últimos años.

José Luís Caravias nació el 2 de noviembre de 1935 en Alcalá la Real, España y residía en Paraguay desde 1961.

En 1972 fue expulsado de Paraguay por el dictador Alfredo Stroessner y estuvo viviendo, primero en el Chaco Argentino, después en Ecuador hasta la caída del régimen en 1989.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.