24 may. 2025

Familiares de Óscar Denis exigen respuestas a casi cuatro años del secuestro

Los familiares de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, secuestrado hace casi cuatro años por parte de bandas armadas que operan en el Norte, exigen respuestas por parte de las autoridades y critican la falta de resultados en la investigación.

Beatriz Denis.jpg

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, brindó una rueda de prensa este miércoles en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El próximo 9 de septiembre se cumplirán cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez. En vísperas de este doloroso aniversario, sus hijas han intensificado las actividades de recordación, utilizando herramientas digitales para mantener viva la memoria de su padre y exigir justicia.

Beatriz Denis, una de las voceras de la familia, expresó en la mañana de este miércoles su profunda decepción ante la falta de resultados concretos sobre el paradero de su padre. “No hemos recibido ninguna noticia que nos brinde esperanza. Seguimos esperando, pero el tiempo pasa y la incertidumbre nos invade”, señaló.

Nota relacionada: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Oscar Denis.jpg

También puede leer:Para tener información, familia de Óscar Denis está dispuesta a renegociar con el EPP

Además, la familia Denis extendió su reclamo a las autoridades nacionales, a quienes exigen un mayor compromiso y avances en las investigaciones no solo del caso de Óscar Denis, sino también de los otros secuestrados que aún permanecen en cautiverio. “Hay tareas de coordinación, pero no hay resultados y va pasando el tiempo. Nosotros queremos saber algo de papá, de Edelio y Félix”, agregó Beatriz Denis.

Las actividades de recordación incluyen una serie de publicaciones en redes sociales y la difusión de videos donde se rememora la vida y trayectoria de Óscar Denis, con el objetivo de mantener presente su caso en la opinión pública.

El secuestro de Denis ocurrió el 9 septiembre de 2020, cuando fue llevado por de la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de la estancia Tranquerita, ubicada entre las localidades de Yby Yaú y Bella Vista Norte.

El secuestro de Edelio Morínigo se registró el 5 de julio de 2014 y es considerado el más largo de la historia de nuestro país. Dos años después, el 12 de octubre de 2016, fue secuestrado Félix Urbieta y el 9 de setiembre de 2020 se llevaron a Oscar Denis. El grupo armado se llamó a silencio respecto a los tres.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.