23 may. 2025

Familias exigen culminación de viviendas en General Resquín

Unas 30 familias de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, exigen la culminación de las casas con las que fueron beneficiadas por Senavitat. Las obras quedaron a medias y no cuentan con electricidad ni agua potable.

familias afectadas.jpg

Unas 30 familias de General Resquín exigen la culminación de las casas con las que fueron beneficiadas por Senavitat.

Foto: Carlos Aquino.

Unas 30 familias de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, que fueron beneficiadas hace varios años por la entonces Senavitat, actualmente Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con 30 casas, siguen exigiendo la culminación total de las casas que quedaron a medias.

Ahora se agrava la situación teniendo en cuenta que, como la empresa constructora no entregó la obra, ellos no pueden tener conexión de la energía eléctrica, ni siquiera a agua potable.

En el 2019 la empresa Moreno Construcciones, perteneciente al ingeniero Fernando Moreno, se hizo cargo de la obra y se comprometió a terminar en un corto tiempo; sin embargo, a casi 3 años de dicha promesa todo sigue igual.

“Existen viviendas que no tienen ventanas ni puertas. Algunos que tienen posibilidad económica están completando, pero lo más urgente es contar con energía eléctrica. Inclusive, se instalaron transformadores, pero no se puede hacer la conexión respectiva”, explicó Rosalía Gómez, una de las afectadas.

También, ya se está perforando un pozo artesiano que puede dar suficiente agua para estas familias, pero tampoco pueden utilizar porque no cuentan con un tanque y la distribución de cañerías. Explicaron que el agua llega a cuentagotas y solo en horas de la noche.

“Estamos exigiendo a la empresa constructora y a la Senavitat que se culmine la obra y se nos entregue para que podamos contar con energía y agua potable”, señaló Irene Romero, otra de las afectadas.

Esta construcción ya tuvo innumerables inconvenientes, en el 2012 se adjudicada la construcción de 50 viviendas, unas 30 en General Resquín y 20 en la zona de Naranjito, pero hasta el momento no pueden culminar.

Dos empresas dejaron la construcción a medias y su situación fueron judicializadas. Ahora, aparentemente, va en la misma situación, expresaron estas familias.

Intentamos conocer la versión del representante de la empresa, pero fue imposible ubicarlo. Los adjudicados ya no saben adónde recurrir y quieren que la Senavitat exija a la empresa constructora culminar con el trabajo.

Los afectados temen que el dinero sea haya desviado y que quede nuevamente sin dar una solución. Si no llegan a terminar las casas, anunciaron que tomarán medidas de fuerza más drásticas.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.