25 may. 2025

Fiscala advierte que sistema penitenciario es “una bomba de tiempo”

La fiscala de Ejecución Penal, Celia Beckelmann, sostuvo que el sistema penitenciario es una “bomba de tiempo” que es gobernado por mafiosos.

PCC dominio de carceles_36502371.jpg

Hacinados. El PCC y el Clan Rotela son las facciones predominantes en las penitenciarías.

La fiscala de Ejecución Penal, Celia Beckelmann, advirtió que el sistema penitenciario es una “bomba de tiempo” y que el Estado debe intervenir.

Comentó que, cuando realizaban requisas, eran los propios internos quienes tenían el control total. “Los propios internos manejaban los candados y las llaves de las celdas”, prosiguió e indicó que el sistema debilitado que tenemos está siendo gobernado por mafiosos.

“Ahora nosotros tenemos un sistema penitenciario muy debilitado, los internos acapararon el control”, enfatizó.

Embed

Por último, sostuvo que el Estado debe tomar las riendas de lo que sucede dentro del sistema penitenciario. “Esto es una bomba de tiempo que está afectando a toda la sociedad”, alertó.

Lea más: El sistema penitenciario está en crisis permanente, advierten desde el MNP

Constantes riñas, fallecidos y fugados son algunos de los hechos registrados en las penitenciarías del país. Todo esto, también, deja en evidencia la situación inhumana en la que permanecen los reclusos.

Un 71,37% de la población penitenciaria masculina de Paraguay corresponde a presos sin condena, según datos del 2021. En tanto, las mujeres encarceladas sin condena representan casi el 40%. Según datos de diciembre del 2021, se registraban 15.216 personas privadas de libertad.

A todo esto, se suma la lucha por el poder en los penales que pujan, principalmente, entre el Clan Rotela y el Primer Comando Capital (PCC).

Recientemente, el festejo de cumpleaños del supuesto narco Milciades Pedra Gómez, vinculado al atentado registrado el año pasado en el Ja’umina Fest de San Bernardino, puso en evidencia la deficiencia del sistema penitenciario.

La fiesta vip le costó el cargo al director del penal y al jefe de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.