22 may. 2025

Fiscalía indaga carrera clandestina de jóvenes que provocó la muerte de embarazada en Yguazú

El Ministerio Público investiga el triple accidente de tránsito que se registró sobre la ruta PY02, en el distrito de Yguazú, que resultó en la muerte de una embarazada. Videos divulgados en redes sociales muestran que los jóvenes heridos estaban jugando una carrera clandestina antes de la tragedia.

carrera clandestina en Yguazú, embarazada fallecida.

Una embarazada perdió la vida tras accidente de tránsito provocado por una carrera clandestina.

Foto: Gentileza

El fiscal Alfredo Heyn investiga el accidente de tránsito protagonizado por dos jóvenes motociclistas sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 282, en el distrito de Yguazú, que dejó como víctima fatal a una embarazada de 34 años.

En videos que circulan en las redes sociales se observó que en ese tramo se desarrollaba una carrera clandestina de motos, durante la cual dos de los participantes resultaron gravemente heridos y provocaron la muerte de la mujer. El Ministerio Público investiga esa hipótesis.

“Estamos investigando y viendo. Justamente, en esa zona de manera recurrente están realizando este tipo de actividades los jóvenes y acá está el resultado”, señaló en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Una fallecida y dos heridos en triple colisión de motos

La víctima del triple accidente fue identificada como Vilma Beatriz Mendoza Estigarribia, de 34 años, quien conducía una motocicleta Kenton color negro. Retornada de un local gastronómico, donde cumplió una jornada laboral.

De acuerdo con el fiscal, se estaba preparando un control en el tramo debido a las recurrentes carreras clandestinas que practican los jóvenes. Sin embargo, según evaluaron, un operativo para capturar a los jóvenes en flagrancia podría provocar un accidente aún más grave que el ocurrido el domingo.

“Esta situación es gravísima. Estamos viendo la situación de estos jóvenes que produjeron la muerte de esta señora trabajadora que también dejó cuatro hijos (huérfanos)”, indicó.

Se trata de Luis Alberto Gómez Quintana, de 23 años, al mando de una motocicleta Kenton, color azul, y Juan Alberto Medina Ruiz Díaz, de 18 años, quien guiaba otra motocicleta Kenton, de color negro.

“La Fiscalía está tomando los recaudos correspondientes y va a imputar lo que corresponda a derecho, y va a pedir la pena más alta posible”, anunció.

Puede interesarle: Policía afirma que trágico triple choque fue por una carrera callejera en Santa Rita

Según el fiscal, son varios jóvenes los que participan en las carreras clandestinas.

Por el momento, de acuerdo con Heyn, los jóvenes podrían ser imputados por homicidio culposo.

El fiscal informó que uno de los heridos perdería una pierna y el otro tiene una herida muy grave que le desfiguró el rostro.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?