23 may. 2025

Fundador de Nvidia augura “nueva revolución industrial” gracias a la IA generativa

El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.

Inteligencia artificial.jpg

Cada día se registran enormes avances de los sistemas de inteligencia artificial (IA).

“Por primera vez, la industria de las tecnologías de la información, que vale 3 billones de dólares (2,76 billones de euros), está a punto de crear algo que (derivará en) una industria de 100 billones de dólares (92,11 billones de euros)“, afirmó Huang durante un discurso en la Universidad Nacional de Taiwán.

Ataviado con su característica chaqueta de cuero negra, Huang protagonizó una presentación de casi dos horas en la que desgranó los principales desarrollos de la compañía: Desde Earth-2, un “clon digital” de la Tierra que permite hacer predicciones climáticas de gran precisión, hasta los “humanos digitales” de NVIDIA ACE, pasando por la construcción de “fábricas de inteligencia artificial” con la arquitectura NVIDIA Blackwell.

Lea más: “La Inteligencia Artificial afectará a todo en el mundo”, según Meta

En palabras de Huang, las aplicaciones basadas en IA generativa requerirán menos energía para funcionar y serán mucho más rápidas, lo que tendrá un impacto “muy profundo” en la industria tecnológica.

“Estos últimos 60 años, hemos visto dos o tres cambios que lo modificaron todo en el mundo de la tecnología. Está pasando eso ahora mismo”, señaló el empresario, subrayando que esta no será una industria manufacturera de ordenadores, sino que esos mismos ordenadores serán los encargados de los procesos de fabricación, “algo que nunca antes había sucedido”.

Con un valor de casi 2,7 billones de dólares (2,48 billones de euros), Nvidia es la tercera mayor empresa de Estados Unidos por capitalización de mercado, solo por detrás de Microsoft y Apple, después de que sus acciones hayan acumulado una subida superior al 120% en lo que va de año por el auge de las aplicaciones y dispositivos de inteligencia artificial.

Nvidia obtuvo un beneficio neto de 14.881 millones de dólares (13.706 millones de euros) durante el primer trimestre fiscal de 2025, siete veces más que en el mismo período del año anterior, mientras que su facturación aumentó en este tiempo un 262%, hasta los 26.044 millones de dólares (23.989 millones de euros).

Nota relacionada: Algunos sistemas de Inteligencia Artificial aprendieron a engañar a los humanos

El viaje de Huang a Taiwán

Nacido en la ciudad sureña de Tainan en 1961, Huang llegó a su isla natal el pasado 26 de mayo con motivo de la Computex de Taipéi, uno de los eventos más importantes del sector tecnológico, que comenzará oficialmente este martes con la presencia de más de 1.500 expositores de 36 países o regiones, como Google, Intel, Micron, Qualcomm y Advanced Micro Devices (AMD).

El empresario aprovechó su paso por Taiwán para cenar con varios pesos pesados de la industria, entre ellos Morris Chang, fundador de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), empresa que fabrica los chips más avanzados que existen; y Young Liu, presidente de Hon Hai (Foxconn), el mayor ensamblador de productos electrónicos por contrato del mundo.

“Taiwán es el hogar de nuestros preciados socios. Aquí es donde comienza todo lo que hace Nvidia, todo lo que nuestros socios y nosotros mismos llevamos al mundo. Hemos creado la infraestructura mundial de IA”, afirmó Huang al principio de su discurso.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.