24 may. 2025

Gestión de Nenecho en la Comuna de Asunción genera posturas dispares en Honor Colorado

El diputado de Honor Colorado, Derlis Rodríguez, aseguró que estaría a favor de una eventual intervención a la gestión de su correligionario Óscar Nenecho Rodríguez, si la Contraloría determina irregularidades en su istración. Su posición es contraria a la de senadores de la bancada oficialista, que defienden al jefe comunal asunceno.

Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Gentileza.

El diputado colorado Derlis Rodríguez afirmó que podría apoyar una eventual intervención a la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodriguez, envuelto en un escándalo por supuesta malversación de fondos, por el uso irregular de G. 500.000 millones que está siendo cuestionado por gran parte de la ciudadanía.

“Yo soy institucionalista, si la Contraloría General de la República y la Fiscalía determinan que esos fondos fueron malversados, no hay que dudar de que los culpables tienen que pagar. Las instituciones tienen que funcionar”, aseguró el diputado en conversación con radio Monumental 1080 AM.

La postura de Rodríguez se contrapone con las declaraciones que brindó el senador Basilio Bachi Núñez, quien dio su apoyo a Nenecho asegurando que no se puede hablar de malversación, pero sí de una eventual falta istrativa.

Nota relacionada:Nenecho Rodríguez responde a concejal y justifica millonarias deudas de la Municipalidad

Bachi señaló que solo se podría contemplar la posibilidad de una intervención a la Municipalidad de Asunción si hacen lo mismo con la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal de Asunción, César Escobar, también asumió una postura crítica a la gestión del intendente, al itir que no vio en el balance del jefe comunal el uso de bonos para inversión, que fueron emitidos por la comuna y que están bajo la lupa ante la sospecha de supuesta malversación.

“No se ve en el balance el uso de los bonos donde tenía que haber estado esta inversión. En el balance general no está donde debería ser destinado”, itió el concejal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El pasado 8 de mayo, la Junta Municipal de Asunción aprobó el balance presentado por el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, a pesar de una denuncia por un faltante de G. 500.000 millones. En ese entonces, Escobar se abstuvo de emitir su voto.

“Persecución política”

Para Nenecho Rodríguez, no hay irregularidades en el uso de bonos y sostuvo que los cuestionamientos a su gestión responden a campañas con miras a las elecciones municipales del 2026, y que incluso hay un apoyo de los medios de comunicación.

“Una campaña clara de persecución, ya iniciaron su campaña política por el cargo de intendente, existen varios candidatos”. “Lastimosamente en la oposición no se ponen de acuerdo, hay 12 candidatos”, acusó.

Le puede interesar: Nenecho Rodríguez plantea pagar millonaria deuda con venta de terrenos de Franja Costera, denuncia concejal

El pasado miércoles, tras culminar una reunión con senadores de la bancada de Honor Colorado, itió que se usaron bonos para pago de deudas y, de hecho, defiende este recurso para hacer frente a los compromisos financieros y no solamente para inversiones en construcciones.

Asimismo, afirmó que los G. 500.000 millones denunciados por la oposición como faltantes “están en obras de infraestructura”, pero también itió que se encararon gastos operativos, sin especificar cuáles fueron los destinos.

Al ser consultado sobre si al menos es una falta istrativa esta ejecución, como dio a entender luego de la misma reunión Bachi Núñez, el jefe comunal solo respondió que la Contraloría está analizando este caso y que él se pone a disposición de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara Alta.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.