24 may. 2025

Gobierno de Argentina autoriza liberación de 12 camiones retenidos en Puerto Pilcomayo

El Gobierno argentino autorizó la liberación de doce camiones transportadores de gas, retenidos en Puerto Pilcomayo, Argentina. Ya son 16 los vehículos liberados, como parte del acuerdo entre las autoridades. Quedan 24 rodados varados en suelo extranjero.

CamionesLiberadosPuertoPilcomayo.jpg

El jueves fueron liberados cuatro camiones retenidos en Puerto Pilcomayo.

Foto: Gentileza

Autoridades aduaneras de Argentina autorizaron la liberación de doce camiones que transportan gas retenidos en Puerto Pilcomayo desde el fin de semana pasado, según confirmó a NPY Gerardo Parodi, dirigente de la Central Obrera. Seis de los vehículos ya fueron liberados este viernes y en el transcurso del día se espera que salgan los otros seis.

Con esto, ya serían 16 los rodados que pasan al lado paraguayo y 24 de ellos todavía quedan varados.

Parodi indicó que la liberación forma parte de un acuerdo al que habían llegado con sus pares argentinos y que esperan que en las próximas horas el número de liberados aumente.

“Hay un compromiso con la Central Obrera y con la Federación de Transportistas para que vayan liberándoles a los compañeros y crucen la frontera”, explicó.

Nota relacionada: Camionero retenido en Argentina se descompensa ante el calor y temen incluso explosiones

Una ambulancia tuvo que acudir este viernes sobre la calle que conecta con Puerto Pilcomayo donde se encuentran los camiones estacionados en fila.

Los médicos asistieron a uno de los conductores, de nacionalidad argentina, que se descompensó a causa de las altas temperaturas que se registran en estos momentos en el sitio, ya que el hombre sufre de hipertensión. El chofer fue trasladado a un centro asistencial cercano.

Lea más: Retención de camiones con gas en Argentina: Llaman a bomberos ante peligro de explosión

Otro de los trabajadores dijo, en comunicación con Telefuturo, que están sobreviviendo mediante la solidaridad de los vecinos del lugar o de la asistencia que les llega. Manifestó que a veces colaboran entre ellos para comer y que se bañan al costado de los camiones.

Mientras tanto, lamentó que hasta el momento no tengan respuestas del Gobierno de su país y dijo que incluso les da “vergüenza” lo que está ocurriendo.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.