22 may. 2025

Retención de camiones con gas en Argentina: Llaman a bomberos ante peligro de explosión

Ante un posible peligro de explosión, la Aduana de Clorinda, Argentina, pide urgente la presencia de bomberos voluntarios en la zona primaria, donde están retenidos los camiones paraguayos con gas propano, un insumo altamente inflamable.

camiones varados.jpg

Los camiones están varados desde el 16 de setiembre pasado.

Foto: Gentileza.

El puesto aduanero de Clorinda revela su preocupación por la situación de los camioneros paraguayos que transportan gas propano y que están retenidos allí, lo cual podría generar un inminente episodio de explosión.

Es así que el fisco argentino —representada por la istración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)— menciona que en el resguardo de Puerto Pilcomayo, perteneciente a la Aduana de Clorinda, acudieron dos representantes paraguayos que expusieron la situación del peligro, del cual se hacen eco.

Siendo las 17:00 de este miércoles, Juan Domingo Villalba Ovando, presidente de la Central Obrera y Transporte de la República de Paraguay (COTP), y Víctor Ramón Risso, conductor del camión que se encuentra en esa zona primaria desde el 16 de setiembre pasado, y que transporta como mercadería gas propano, manifestaron su preocupación por la situación que atraviesan ante un peligro de explosión de esta mercadería.

Ambos ciudadanos manifestaron la preocupación por los medios de transporte que se encuentran sobre la ruta, como así también los que se encuentran en la zona primaria de la Aduana, siendo la mayor de ellas, el camión dominio (PY) HDP024, con la misma mercadería ya mencionada.

El comunicado señala que el camión posee un reloj marcador de presión que identifica 15 libras, faltándole solo dos libras y media para “escapear”, situación que de darse ese escapeo, es inevitable la pérdida del gas.

Lea más: Retención de camiones con gas en Argentina: Conductores “están sufriendo” sin agua y baño

Por este motivo, “se solicita la presencia urgente” del cuerpo de bomberos voluntarios para el enfriamiento al tanque cisterna y “evitar de esta forma una tragedia de gran magnitud”.

Al menos 12 camiones paraguayos que transportaban gas de Petropar se encuentran retenidos en Puerto Pilcomayo por parte de autoridades aduaneras de Argentina.

La petrolera estatal emitió un comunicado donde informó a sus s que el carburante está garantizado hasta finales de octubre.

Ante la falta de una explicación oficial respecto al motivo de la retención, se presume que se trata de una nueva medida impuesta por Argentina en el marco del conflicto entre ambos países por el cobro unilateral del peaje en un tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.