25 may. 2025

Gremio condena “prácticas violentas” de Yamy Nal tras amenazas a periodista

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a una periodista que reveló el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).

26755605

Senadora Norma Aquino, también conocida como Yamy Nal.

Foto: archivo

La senadora Norma Aquino (ANR-HC), más conocida como Yamy Nal, volvió a ser vinculada a un hecho de violencia contra trabajadores de prensa, tras amenazar a la periodista Fiona Aquino, quien publicó un supuesto caso de planillerismo que involucra al hijo de la legisladora.

“Ante la tercera amenaza de la senadora Yamy Nal Aquino hacia la compañera Fiona Aquino, expresamos nuestra más enérgica condena a estas prácticas violentas y recurrentes por parte de la parlamentaria”, expresaron desde el gremio de periodistas.

Sepa más: Abogada pide que se investigue a Yamy Nal por supuesta falsificación para justificar planillerismo

Desde el sindicato recordaron a la legisladora su compromiso de proteger y garantizar la libertad de expresión, así como el ejercicio del periodismo sin “intimidaciones ni represalias”.

Lea también: Bachi Núñez tras amenazas de Yamy Nal a la prensa: “No corresponde la agresión”

“Vas a ver lo que te hago”, le habría dicho la senadora a la periodista a través de una llamada telefónica, ofuscada por la publicación.

Fiona había revelado que Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora, ingresó como funcionario del Instituto Nacional de Estadística (INE) con un salario de más de G. 9.000.000, siendo su primera experiencia laboral en el sector público luego de haber culminado sus estudios en el colegio.

La legisladora ya había sido denunciada en otras ocasiones por comportamientos violentos hacia trabajadores de prensa que publicaron presuntos casos de planillerismo que la involucran.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.