23 may. 2025

Hamás califica como de “profunda ignorancia” las declaraciones de Trump sobre comprar Gaza

El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.

HAMÁS.jpg

El líder de Hamás Jalil al-Hayya dijo, en una conmemoración de la Revolución Islámica de Irán este lunes, que los planes de Donald Trump sobre Hamás estaban “condenados al fracaso”.

Foto: EFE.

“Gaza no es una propiedad que pueda ser comprada y vendida, y es una parte integral de nuestra tierra palestina ocupada”, dijo el militante del grupo islamista en un comunicado.

Al-Rishq denunció que aproximarse a la cuestión palestina con la mentalidad de un inversor inmobiliario es “la receta para el fracaso” e insistió en que el pueblo palestino frustrará cualquier plan de desplazamiento o deportación.

Te puede interesar: Hamás dice que la retirada israelí de Netzarim confirma el “fracaso” de la guerra en Gaza

“Gaza pertenece a su gente, y no la abandonarán a no ser que sea (para volver) a sus ciudades y aldeas que fueron ocupadas en 1948", dijo en referencia a la Nakba (Catástrofe, en árabe), la expulsión forzosa de unos 700.000 palestinos de sus hogares debido a la acción de milicias judías en la guerra árabe-israelí. Hoy, esas comunidades se encuentran en territorio de Israel.

También el líder de Hamás Jalil al-Hayya dijo, en una conmemoración de la Revolución Islámica de Irán este lunes, que estos planes del magnate estaban “condenados al fracaso”.

El domingo, Trump reiteró sus planes sobre Gaza, que, según dijo, incluyen “comprar” y “poseer” el enclave: “Estamos comprometidos a poseerla, hacernos cargo de ella y a asegurarnos de que Hamás no vuelva a ella”, dijo ante la prensa durante un viaje en el Air Force One.

Cuando Trump se reunió el pasado lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, llegó a mostrarse dispuesto a controlar Gaza para reconstruirla como la “Riviera de Oriente Medio”.

Además, el magnate se mostró favorable a un plan de salida “voluntaria” de los palestinos hacia países vecinos como Egipto o Jordania.

A la luz del visto bueno de Trump, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó el jueves al Ejército preparar un plan para permitir la salida libre de los civiles que pretendan abandonar Gaza.

Poco después de aterrizar en Israel el domingo, Netanyahu dijo en una reunión de su gabinete que la visita a Estados Unidos había implicado “logros enormes que pueden garantizar la seguridad de Israel durante generaciones”.

Aunque no dio detalles sobre lo debatido en una visita que calificó como “histórica”, el mandatario sí que especificó haber conversado con Trump sobre su visión “revolucionaria” y “creativa” sobre la futura gestión de Gaza después de la guerra, que excluye tanto al grupo islamista Hamás como a la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en zonas reducidas de Cisjordania a causa de la ocupación israelí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.