23 may. 2025

Hamás confirma que continúa el alto el fuego en Gaza, así como la liberación de cautivos

El grupo islamista Hamás confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza “en conformidad con lo firmado”, incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado.

Hamas.jpg

Camiones de ayuda humanitaria pasan por edificios destruidos en medio de un cese del fuego entre Israel y Hamás, al este de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo y los hermanos mediadores de Egipto y Qatar confirmaron que harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas. En consecuencia, Hamás confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, dijo el grupo en un comunicado tras mantener conversaciones ayer en El Cairo.

De la misma forma y según confirmaron hoy a EFE fuentes de seguridad egipcias, Hamás continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel y liberará este sábado a tres rehenes a cambio de detenidos y presos palestinos, tal y como estaba acordado.

El gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha hecho ninguna declaración pública, después de que hace unos días exigiera que los rehenes fueran liberados el sábado antes del mediodía; recogiendo una declaración ambigua del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que no quedaba claro si se refería a los nueve aún con vida de la primera fase o al total de 76.

Puede leer: Rey Abdalá II intenta calmar a Trump anunciando que Jordania recibirá 2.000 niños de Gaza

El miércoles una delegación de Hamás, encabezada por Jalil al-Haya, jefe del movimiento de Hamás en Gaza y de la legación negociadora, mantuvo conversaciones con los garantes del pacto en El Cairo y abordó las “sucesivas violaciones israelíes”, sobre todo en lo relacionado con la entrada de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y maquinaria pesada a la Franja.

“La delegación del movimiento mantuvo reuniones y estableció os con los responsables de las negociaciones en Egipto y Catar, así como con los equipos técnicos de trabajo de los hermanos mediadores que están haciendo un seguimiento de la aplicación del acuerdo en todos sus aspectos”, detalló hoy Hamás.

En todas las reuniones se trató la obligación de cumplir con todos los términos del acuerdo –según el movimiento islamista–, especialmente en lo que respecta a la provisión de casas prefabricadas, contenedores, tiendas de campaña y suministros médicos, según lo estipulado en el acuerdo.

Según fuentes palestinas, unos 150 camiones cargados con tiendas de campaña entraron anoche en la zona del norte de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.