22 may. 2025

Hay avances para la apertura de más fronteras con Argentina

El canciller paraguayo y su par de Argentina conversaron sobre la posible apertura de las fronteras entre Clorinda-Nanawa y Puerto Cano-Pilar.

Reunión de cancilleres.jpg

Santiago Cafiero, de Relaciones Exteriores de la Argentina, y Euclides Acevedo, canciller nacional, trataron varios asuntos bilaterales.

Foto: Twitter

Euclides Acevedo, de la Cancillería Nacional, y su homólogo de la República de la Argentina, Santiago Cafiero, trataron este viernes en una reunión la apertura de las fronteras que unen la ciudad de Nanawa, en el Departamento de Presidente Hayes, con Clorinda (Argentina), y el Puerto de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, con el Puerto Cano, del vecino país.

El encuentro se desarrolló en la tarde de este viernes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Argentina, ubicada en la capital del vecino país, Buenos Aires, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1504951100536807427

Mientras tanto, desde la institución señalaron que Cafiero manifestó su interés de visitar de forma oficial Asunción en la primera semana de abril, para conversar sobre los temas bilaterales entre ambas naciones.

El reciente 16 de marzo, el Gobierno de Argentina decidió habilitar como nuevos corredores seguros el Puerto Triunfo, del distrito de Natalio, Departamento de Itapúa (Paraguay) que conecta con el Puerto Rico (Argentina), y el Puerto Mayor Otaño, Departamento de Itapúa (Paraguay), que une con el Puerto El Dorado (Argentina).

Le puede interesar: Argentina habilita Puerto Triunfo y Puerto Mayor Otaño como pasos seguros

Esto se debe a que varios intendentes del Departamento de Itapúa solicitaron a la Cancillería Nacional gestionar la habilitación de otros pasos seguros, debido a la congestión vehicular en el Puente San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, en Argentina.

Tras cerrar sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19, el vecino país en principio solo habilitó el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos. Posteriormente, permitió el ingreso de todos los visitantes por Encarnación-Posadas y luego por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.