24 may. 2025

Hospital de Calle’i habilitó Centro de Diagnóstico para estudios médicos de alta precisión

Los s del Hospital General de San Lorenzo, mediante el nuevo servicio, podrán acceder a estudios como radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías.

CentroCallei.jpg

Importante. La orden de estudio debe provenir del sistema público.

Foto: Ministerio de Salud.

El Hospital General de San Lorenzo, conocido popularmente como Hospital de Calle’i, desde hace poco más de un mes habilitó el Centro de Diagnóstico de Imágenes.

El área cuenta con tecnología de última generación para la realización de estudios médicos de alta precisión, según señalaron desde el Ministerio de Salud.

Entre los estudios que los s podrán realizarse en dicho centro están las radiografías digitales, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas y mamografías. También podrán hacerse densitometrías óseas, electrocardiograma, ecocardiograma y MAPA/Holter.

Nota relacionada: Clínicas: Cada vez más pobre, ya no funcionan tomógrafos ni mamógrafo

Requisitos

Las personas que harán uso del servicio deben completar el formulario de orden de pedido, con firma y sello del profesional y sello de la institución pública. El formulario debe ser completado de manera legible y sin enmiendas.

Posteriormente, es emitida una sola orden por pedido de estudio específico. Debe ser adjuntada una fotocopia de cédula de identidad del paciente. En caso de ser menor, adjuntar la fotocopia del padre/madre o tutor legal.

Dicho trámite es realizado de forma presencial en el hospital, de lunes a viernes, de 07:00 a 11:00. Dato importante: La orden médica para realizarse el estudio debe provenir de un servicio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Lea también: Salud insta a la vacunación: Hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios

Reservas

A través de ventanilla, de manera presencial, puede realizarse la reserva de los turnos. O también vía WhatsApp en el número +59521379-8900.

Los turnos pueden reservarse de lunes a viernes de 06:00 a 20:00 y los sábados de 06:00 a 15:00. En casos de urgencia la reserva puede hacerse las 24 horas.

Más contenido de esta sección
El nuevo servicio odontológico en puerta que implementará el Instituto de Previsión Social (IPS) forma parte del programa Medicasa y apunta a todas aquellas personas beneficiarias del sistema que tengan dificultades para trasladarse hasta los centros asistenciales.
Apuntando a un mayor involucramiento social, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso-UNA) alista la tercera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales. Esta iniciativa de extensión universitaria apunta a contribuir al desarrollo comunitario a través de la formación de referentes barriales.
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.