22 may. 2025

Salud insta a la vacunación: Hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios

El Ministerio de Salud informó que hay más de 230 hospitalizados por cuadros respiratorios, por lo que insta a la población a acceder a las vacunas de invierno para prevenir cuadros graves.

gripe cuidados.jpg

Los más afectados siguen siendo los niños menores de 2 años y las personas mayores de 60 años.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud informó que los principales motivos de consultas actualmente son por cuadros de rhinovirus, que es la causa más común del resfriado; influenza, que genera la gripe, y el SARS-CoV-2, que es el virus que transmite Covid-19.

En las últimas tres semanas se ha registrado aumento de circulación de influenza A H1N1.

De acuerdo con la Vigilancia Centinela, hasta la fecha, 3.215 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 233 corresponden a la cifra de internados de la última semana.

Lea más: Menores de 2 años y adultos mayores, los más afectados por cuadros gripales

Los más afectados siguen siendo los niños menores de 2 años y las personas mayores de 60 años.

Entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus, influenza A H1N1, SARS-CoV-2, influenza A no subtipificada, virus sincitial respiratorio y adenovirus, en ese orden de frecuencia.

En cuanto a consultas, el último informe de la Vigilancia Universal muestra que al cierre de la semana epidemiológica (SE) 16 se han notificado 18.738 consultas por gripe a nivel país.

Vacunación, clave para reducir cuadros graves

La cartera sanitaria menciona que contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el Covid-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades.

Así también, asegura que es fundamental mantener al día el esquema regular de vacunación de los niños, principalmente en los menores de 5 años.

Nota relacionada: Salud reporta aumento del 50% en consultas por cuadros gripales

Estas dosis se encuentran disponibles en los vacunatorios dependientes del Ministerio de Salud Pública.

También se recomienda la inmunización con Nirsevimab contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para todos los lactantes nacidos entre enero y julio de 2025, y menores de 24 meses con factores de riesgo específico.

Recomendaciones para prevenir contagios

Una persona que presente síntomas respiratorios debe utilizar tapabocas, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar.

Así también, lavarse las manos de forma correcta y frecuente, ventilar los ambientes cerrados y evitar el o con personas con síntomas respiratorios.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.