25 may. 2025

Hospital de Villa Elisa se queda sin provisión de oxígeno

Desde el Hospital de Villa Elisa informaron que se encuentran sin la provisión de oxígeno desde este miércoles y que unos 60 pacientes dependen de los balones en el nosocomio.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

La directora del Hospital de Villa Elisa, Johana Benítez, expresó a NPY que desde este miércoles la empresa La Oxígena Paraguay dejó de recargarles los balones de oxígeno y que unos 60 pacientes dependen de ello, mientras que ya no se puede ingresar a ningún paciente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, dijo que están en zozobra desde hace un mes, debido a que la empresa aseguró que ya no puede cargarles los balones de oxígeno por problemas de abastecimiento.

Lea más: Hay más pacientes en sillas que en camas

De igual manera, indicó que el Instituto de Previsión Social (IPS) accedió a cargarles unos 30 balones de oxígeno este miércoles y que el director de Insumos Estratégicos de Salud también consiguió cargar ocho balones en un lugar privado.

“Hasta acá podemos”, expresó la directora, tras señalar que no pueden recibir más pacientes por la falta del oxígeno.

La directora señaló que estaban enviando camiones del municipio, de Petropar y hasta de una empresa de transporte para la recarga de los balones de oxígeno, pero que en la fecha ya se negaron a cargarles.

Le puede interesar: Villa Elisa recibe planta de oxígeno para asistir a pacientes con Covid-19

Planta de oxígeno

El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, informó que están trabajando en la instalación de una planta generadora de oxígeno en el hospital y que estaba prevista su inauguración entre el jueves y el viernes, pero que se encuentran trabajando ahora para intentar habilitarla ya esta noche debido al problema.

También dijo que el hospital corre con el riesgo de quedarse sin oxígeno debido a “la inoperancia de la empresa”.

Finalmente, aseveró que están trabajando para poner en funcionamiento la planta de oxígeno y probar si será suficiente para abastecer al nosocomio.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.