23 may. 2025

Impuesto a las grandes fortunas fue rechazado en Diputados

La bancada cartista logró su cometido de que el proyecto de impuesto a las grandes fortunas sea rechazado por la Cámara de Diputados este miércoles.

Diputados 4.jpg

La Cámara de Diputados se posicionó en contra del impuesto a las grandes riquezas.

La Cámara de Diputados rechazó el proyecto que crea el impuesto al patrimonio, según informó la periodista Ruth Benítez. Había sido presentado por la bancada cartista que buscaba justamente que la iniciativa no corra.

El proyecto contemplaba un impuesto a las grandes riquezas, en el que el mínimo posible era de 12.000 salarios mínimos, considerando el patrimonio neto, o alrededor de USD 4 millones.

El diputado Basilio Bachi Núñez , de la bancada cartista, alegó que este proyecto pretende imponerles otro impuesto a los que ya pagan otros gravámenes. Criticó que venga del Senado y pidió que se busque recortar más dentro del Parlamento mismo.

Consideró que hay que apoyar a los que tienen grandes fortunas para que sigan generando empleo.

A su turno, el parlamentario Hernán Maidana agregó que otro sector que podría ser fuertemente afectado sería el agropecuario, uno de los que mueven la economía nacional.

Por su parte, el liberal Carlos Silva, de Ñeembucú, abogó por una mejor calidad del gasto público, más todavía en tiempos de pandemia.

Mientras que Édgar Acosta, del PLRA, aseguró que hay empresarios que se hicieron ricos robando. Si bien consideró que no deberían dar más dinero al Estado en manos de un Gobierno colorado, cree que se tiene que discutir sobre impuestos a las grandes riquezas.

Celso Kennedy sostuvo que de la manera que se planteó el proyecto, podría ser perjudicial, por lo que se posicionó en contra. Indicó que tampoco es un momento para aplicar un impuesto a las grandes riquezas.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.