25 may. 2025

Intensas lluvias inundan casas y caminos en Misiones

Zonas del Departamento de Misiones quedaron inundadas debido a las intensas lluvias de las últimas horas. Varias viviendas fueron afectadas, incluso caminos, que se encuentran restringidos para el tránsito vehicular.

Viviendas inundadas por  las lluvias en Misiones.jpeg

Viviendas inundadas por las lluvias en Misiones.

GENTILEZA.

A partir de la noche del último viernes se registraron intensas lluvias en el Departamento de Misiones. Los más afectados fueron pobladores de la compañía Santa Rita de San Ignacio Guazú, quienes coincidentemente hace dos días protestaron por el mal estado de sus caminos.

Lea más: Meteorología anuncia un sábado con ambiente cálido y posibles lluvias

Las lluvias afectaron principalmente el barrio de Recoleta, donde una familia perdió todo lo que tenía, incluso sus pollitos que murieron ahogados. Las otras zonas en similar situación son los barrios San Francisco, Potrerito, San Lorenzo, Loma Clavel y Boquerón.

“Estamos pasando mal. Toda la comunidad está inundada por el pésimo estado del camino y el desinterés de las autoridades. Nos manifestamos el jueves y hoy, sábado, ya estamos bajo agua. En el fondo (del barrio) es imposible entrar si no es en helicóptero”, dijo María Luisa Galeano, una pobladora.

Caminos inundados en Misiones.jpeg

Los caminos también quedaron bajo agua en Misiones.

GENTILEZA.

La vecina mencionó que el gobernador de Misiones, Richard Ramírez, visitó la zona y se comprometió a enviar las maquinarias para realizar los trabajos de canalización apenas escampe.

Además, ofreció víveres, lo cual ellos rechazaron y le pidieron que le repongan sus colchones y electrodomésticos dañados a las familias del barrio Recoleta.

De acuerdo con la pobladora, el jefe departamental aceptó este pedido de la comunidad. La mujer mostró cómo quedó su casa en un video, donde a ella se la ve en sillas de ruedas.

No solo viviendas quedaron inundadas en Misiones, también caminos y rutas.

Desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), emitieron un comunicado para informar el cierre del camino que une las comunidades de Atinguy (Ayolas) y San Cosme y Damián (Itapúa).

El tramo permanecerá cerrado desde las 13:30 de este sábado hasta nuevo aviso por las condición peligrosa para la circulación de vehículos.

Desborde de arroyos en Itapúa

Por otro lado, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) comunicó que el camino que une las comunidades de Atinguy (Ayolas) y San Cosme y Damián (Itapúa) de circulación restringida, permanecerá cerrado desde las 13:30 de este sábado hasta nuevo aviso, debido a las inclemencias del tiempo.

El arroyo Kuruñai, entre General Delgado y Coronel Bogado, también de Itapúa, se vio rebosado a causa de las intensas lluvias y los diferentes vehículos que circulaban por la zona tuvieron inconvenientes para cruzar. En San Pedro del Paraná un camión cayó incluso a la cuneta por el desborde de un arroyo.

Ciudades como Carmen del Paraná y Coronel Bogado son algunas de las zonas afectadas, según los primeros reportes.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.