23 may. 2025

Interpol emite alerta azul contra Marset a pedido de Bolivia: ¿Cuál es su significado?

La sede central de Interpol en Lyon, Francia, emitió una alerta azul contra Sebastián Marset por pedido de Bolivia. El narcotraficante uruguayo escapó en julio de este año de una mansión ubicada en Santa Cruz de la Sierra.

Entrevista a Sebastian Marset 04.jpg

Sebastián Marset durante una reciente entrevista que brindó a una periodista uruguaya.

Desde Interpol de Lyon, Francia, suman una alerta azul a la roja que ya pesaba contra Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo y se cree que está oculto en Paraguay.

Esto fue a pedido de las autoridades de Bolivia.

El narcotraficante uruguayo logró escapar en julio de este 2023 de una lujosa residencia situada en Santa Cruz de la Sierra.

Las notificaciones rojas son utilizadas para localizar y detener a personas buscadas con miras a su enjuiciamiento o para cumplir condena.

Lea más: Comandante de la Policía no descarta vinculación de altos funcionarios al caso Marset

Mientras que las azules son para conseguir más información sobre la identidad de un individuo, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Esta nueva alerta fue confirmada por el ministro del Interior de Bolivia, Eduardo del Castillo, quien espera que esta notificación permita a su país obtener información sobre Marset y también llevará a que se lo busque por los delitos que cometió dentro del territorio boliviano.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Marset es uno de los objetivos del operativo A Ultranza, uno de los mayores de la historia de Paraguay, que se puso en marcha en febrero del 2021.

Había sido detenido en setiembre de ese mismo año en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, con un pasaporte de contenido falso. Reapareció en julio de este año en Bolivia, donde se escapó de las autoridades.

En la sede de Interpol en Asunción, sin mayores inconvenientes, se realizó el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa de Marset.

También, se constató que un denominado NSO (organización de seguridad nacional) se utilizó para desactivar la notificación que pesaba contra la mujer.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.