28 may. 2025

Irán califica de “hostil” el posible cambio de nombre del golfo Pérsico por parte de EEUU

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.

Araqchí y Witkoff liderarán las negociaciones “indirectas” entre Irán y EE.UU. en Omán

Imagen de Archivo del ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

Foto: EFE

“Los intentos por motivos políticos de alterar el nombre históricamente establecido del golfo Pérsico son indicativos de intenciones hostiles hacia Irán y su pueblo, y son firmemente condenados”, afirmó en X el jefe de la diplomacia iraní.

“Estas acciones son una afrenta para todos los iraníes, independientemente de su origen o lugar de residencia”, aseguró.

Araqchí acompañó su mensaje con un mapa antiguo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos donde se lee golfo Pérsico.

El diplomático iraní expresó su deseo de que “los absurdos rumores” del cambio del nombre del golfo sean una “campaña de desinformación” para “enfadar a los iraníes” de todo el mundo.

“Estoy seguro de que @realdonaldtrump sabe que el nombre golfo Pérsico tiene siglos de antigüedad y es reconocido por todos los cartógrafos y organismos internacionales, e incluso fue utilizado por todos los líderes de la región en sus comunicaciones oficiales hasta la década de 1960”, dijo.

La agencia de noticias estadounidense AP dijo hoy que dos fuentes anónimas le ha informado de los planes del presidente Donald Trump de anunciar el cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” o “golfo Arábigo” en su próximo viaje a Arabia Saudí.

El golfo Pérsico ha recibido ese nombre de manera internacional desde al menos el siglo XVI y así está oficialmente reconocido por organizaciones como Naciones Unidas o la Organización Hidrográfica Internacional.

Sin embargo, algunos países de Oriente Medio lo denominan “golfo de Arabia”.

En 2012, Irán amenazó con denunciar a Google porque en sus mapas aparecía como “golfo de Arabia” en algunos países.

Las informaciones acerca del posible cambio de nombre se producen en medio de las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, que comenzaron el 12 de abril y de las que se han realizado tres rondas.

Estaba prevista una cuarta ronda el pasado sábado en Roma, pero Washington descartó participar el jueves y es posible se reanuden las negociaciones el próximo fin de semana. Trump ya rebautizó al golfo de México como “golfo de América”, en una decisión que provocó muchas críticas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional sa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.