23 may. 2025

Israel confirma haber matado a Yahya Sinwar, líder de Hamás

Israel confirmó este jueves haber matado al máximo líder de Hamás y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar, el hombre más buscado en la ofensiva israelí dentro de la Franja de la Gaza, confirmó la radio oficial del Ejército israelí.

FILES-PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT-HAMAS-SINWAR

Yahya Sinwar era el hombre más buscado en la ofensiva israelí.

MOHAMMED ABED/AFP

“Yahya Sinwar ha sido eliminado”, informó el medio oficial, un mensaje similar al difundido por la televisión pública Kan.

La muerte de Sinwar se produjo en combates entre tropas de infantería y milicianos de Hamás durante una patrulla rutinaria ayer por la tarde en Rafah, extremo meridional de la Franja, según medios israelíes, citando fuentes militares.

El Ejército informó hace unas horas de que durante sus operaciones militares en la Franja, sin especificar cuándo ni dónde, había matado a “tres terroristas” y estaban corroborando si uno de ellos era Sinwar, al tiempo que aseguraron que no había rehenes israelíes en la zona.

Mientras Israel esperaba los resultados de ADN que confirmarían su muerte, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, publicó en su cuenta de X una imagen con los rostros tachados de los asesinados Hasán Nasrallah y Mohamed Deif, líder de Hezbolá y jefe militar de Hamás, respectivamente, con un rectángulo negro, planteando la incógnita sobre Sinwar.

“Perseguirás a tus enemigos y delante de ti caerán a espada”, escribió Gallant citando el versículo 26 del Levítico. “Nuestros enemigos no se pueden esconder. Los perseguiremos y los eliminaremos” añadió.

Nacido en un campo de refugiados de Jan Yunis, ciudad del sur de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en Gaza en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel y el pasado 6 de agosto –tras el asesinato en Teherán del entonces jefe del buró político, Ismail Haniyeh– fue escogido para ocupar el máximo puesto en el organigrama del grupo islamista.

Representaba la línea más dura y beligerante del grupo y está considerado por Israel el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, en los que murieron unas 1.200 personas y otras 250 fueron secuestradas, lo que le convirtió en el hombre más buscado por Israel desde entonces y lo incluyó en la lista de sanciones de la UE.

Sinwar habrían planeado minuciosamente los atentados del 7 de octubre junto con el jefe de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, Mohamed Deif, asesinado en un ataque israelí el pasado junio en Mawasi, sur de la Franja.

En el pasado, Israel ha asesinado a varios importantes líderes de Hamás: Al fundador del grupo, el jeque Ahmed Yasin, que estaba en silla de ruedas, en marzo de 2004; y a su sucesor Abdelaziz Rantisi, menos de un mes después, así como a otros dos jefes del brazo armado, Salah Shehade (2002) o Ahmed Yabari (2012).

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.