23 may. 2025

Japón lanza su cohete insignia H3 con un nuevo satélite de geolocalización

Japón lanzó este domingo su cohete insignia H3, que trasportaba el satélite de localización Michibiki, en el quinto lanzamiento de esta nave realizado hasta ahora y que fue retrasado un día por condiciones climáticas adversas.

JAPON-PREFECTURA DE KAGOSHIMA-NUEVO COHETE H3-LANZAMIENTO

Japón lanzó su cohete insignia H3, este domingo.

Foto: Yang Guang.

El lanzamiento se realizó este domingo desde el Centro Espacial Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima, sur de Japón, y fue coordinado por la Agencia Aeroespacial japonesa (JAXA).

El cohete portaba un satélite Michibiki, utilizado para mejorar la precisión de la información de ubicación para teléfonos inteligentes y otros dispositivos, así como para distribuir alertas de emergencia por terremotos en áreas donde no hay señales de radio disponibles.

Te puede interesar: Japón ingresó al reducido club de países en realizar alunizaje

El Gobierno planea lanzar tres nuevos satélites, incluyendo el de este domingo, ampliando el sistema actual de cuatro satélites a siete, y una vez que esta tarea se complete, será posible proporcionar información de ubicación utilizando solo satélites japoneses, sin depender de satélites extranjeros.

Dicho satélite se separó con éxito del satélite unos 29 minutos después del lanzamiento para colocarse en su órbita planificada.

El primer H3 fue lanzado en marzo de 2023, pero el motor de la segunda fase no logró encenderse y la agencia aeroespacial tuvo que ordenar su autodestrucción en vuelo, resultando en un fracaso que golpeó duramente la industria aeroespacial japonesa.

Lea más: Japón construye el primer satélite de madera del mundo

El H3 está destinado a convertirse en el nuevo vehículo insignia de carga pesada de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, reemplazo del H2A –actualmente en funcionamiento–, y resulta clave para las aspiraciones del país asiático de potenciar su competitividad en el escenario global del sector aeroespacial.

Además del lanzamiento de satélites, el H3 puede entregar suministros y materiales a la Estación Espacial Internacional y la plataforma orbital lunar Gateway, diseñada en el marco del programa espacial Artemis de la NASA.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.