24 may. 2025

JEM decidirá si abre investigación a fiscal vinculado a Gomes

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidirá el próximo 3 de abril si abre o no una investigación al fiscal de Pedro Juan Caballero, Andrés Cantaluppi, vinculado en un supuesto tránsito libre de cigarrillos al Brasil.

El hecho salió a luz a través del diario ABC, tras la extracción de datos del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.

El 3 de abril se cumplirá la fecha de diez días hábiles, para que –si alguien no haya acusado o denunciado– se abra de oficio la investigación.

LE ORDENÓ. En los chats entre Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, este último se había hecho eco de la incautación de mercaderías, entre los cuales había cigarrillos de la marca Tabesa.

“No pueden hacer eso”, le dijo Alexandre a su padre en marzo del 2024, enviándole la foto de la incautación.

Según los mensajes, ya inmediatamente este se comunicó con el fiscal Andrés Cantaluppi, quien terminó solucionando, según el propio legislador fallecido.

El 14 de marzo del año pasado, fueron retenidos varios vehículos que pretendían cruzar al Brasil con las mercaderías de contrabando.

Alexandre Rodrigues le dijo que había que hablar “con el director” sobre eso. En horas de la noche, Lalo Gomes reportó que “ya se liberó todos los autos que apresaron hoy” “Yo le llamé a Cantaluppi”.

El hijo escribió: “Cantaluppi inútil... Y las mercaderías?”. A lo que Gomes respondió: “Él solucionó”. Entre los mensajes, el fallecido diputado se jactó de que hasta “el intendente” le agradeció.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 30 personas con discapacidad fueron encerradas en la Plaza de Armas al intentar manifestarse sobre la avenida Paraguayo Independiente. Manifestantes denuncian haber sido agredidos por un subjefe de la Comisaría 5.ª de Asunción.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, calificó de innovadora la intención del PLRA de hacer juicio político al contralor general de la República, Camilo Benítez, y comparó a Miguel Prieto con el ex gobernador de Central, Hugo Javier González.
Mano derecha de Sebastián Marset, habría ingresado al sistema financiero grandes sumas de dinero del narcotráfico. Se estima que una sola operación movía 17 millones de euros.
La Cámara de Diputados archivó el proyecto de ley que establece pensiones del 25% del salario mínimo para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Con esto, desde junio recién podría volver a presentarse una iniciativa similar.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acudió hasta la Cámara de Diputados para hablar con los legisladores opositores sobre el pedido de intervención a la Comuna esteña, donde señaló que la Contraloría “inventa cosas”. Sostiene que el cartismo le hará un juicio político.
De crítico cuestionador de la gestión de Santiago Peña y ministros, a candidato a embajador ante los Estados Unidos, Leite sería un lobbista en Washington a favor de Horacio Cartes.