25 may. 2025

José Zaván quiere seguir con sus estudios tras su recuperación

La madre de José Zaván, Blanca Vaccari, contó este jueves que su hijo se recupera favorablemente del accidente aéreo. Además, mantiene vivo su sueño de ser ingeniero agrónomo tras su recuperación.

josé zavan.jpg

José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, pelea por su vida en cuidados intensivos.

Foto: Gentileza.

Tras ser sometido nuevamente a una reciente cirugía, el único sobreviviente del accidente aéreo, en Luque, José Zaván, cuenta con un pronóstico médico muy favorable y se espera que vaya recuperando la movilidad poco a poco con la rehabilitación.

La madre del joven, Blanca Vaccari, contó a Monumental 1080 AM que se encuentra muy feliz por la buena evolución de su hijo y agradeció las oraciones de toda la población por la recuperación de José.

“A parte de la intervención humana, creo que existe la intervención divina y realmente estoy muy agradecida con Dios y con toda la gente que nos ayudó. José está evolucionando muy bien”, expresó.

Lea más: Accidente aéreo: Médico asegura que José Zaván ya tiene movilidad

La madre también comentó que su hijo, muy a pesar del accidente que tuvo, sigue con su sueño de ser ingeniero agrónomo.

“Él no deja de seguir soñando, porque cuando se subió en ese avión trajo todos sus sueños a cuestas, de ser ingeniero agrónomo, y ese sueño sigue en él y quiere seguir con sus estudios después de su rehabilitación”, resaltó.

La mujer señaló que el joven no deja un día de cumplir con su rehabilitación, por lo que se encuentran muy felices por el avance en su salud.

El accidente aéreo

José Zaván es el único sobreviviente del accidente aéreo que se produjo el 9 de febrero pasado, cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Además del diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.