25 may. 2025

Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

El juicio oral y público al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Camilo Soares se suspendió porque un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro sospechoso de dengue. El lunes se reanuda con los alegatos iniciales de la defensa.

juicio camilo soares.jpg

El juicio a Camilo Soares y Alfredo Guachiré se reanudará el próximo lunes.

Foto: Raúl Ramírez

Debido a que un miembro del Tribunal de Sentencia tiene un cuadro de dengue, el juicio al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares se suspendió, informó desde tribunales el periodista Raúl Ramírez.

El juez Héctor Capurro presentó un certificado de reposo por un cuadro febril, sospechoso de dengue. La audiencia oral y pública se reanudará el próximo lunes.

El juicio a Soares y el coprocesado Alfredo Guachiré inició el lunes pasado. Ni bien empezó, la defensa del político de izquierda planteó la prescripción de la acción penal, debido a que pasaron más de 10 años de los hechos que motivaron el proceso.

El Tribunal de Sentencia –compuesto por Capurro, Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga– rechazó el recurso y ordenó que siga el juicio.

Lea más: A casi 10 años, inicia juicio contra Soares por caso coquitos de oro

La fiscala del caso, Victoria Acuña, posteriormente presentó sus alegatos iniciales y el lunes la defensa deberá hacer lo mismo.

Según la acusación de la Fiscalía Anticorrupción, durante la gestión de Soares como ministro y Guachiré como director de la Unidad Operativa de Contrataciones en la SEN se registró un perjuicio de G. 1.224.976.100.

Los delitos presuntamente se generaron mediante sobrefacturaciones en la adquisición de alimentos en general y coquitos para varios departamentos declarados en emergencia.

Nota relacionada: A pedido de Camilo Soares, renuncia su abogado a días del juicio oral

Si bien la imputación data de abril de 2010, recién ahora el caso llegará a juicio por diversos incidentes e incluso acciones ante la Corte planteados por la defensa.

Este fue el principal argumento que tuvo el Tribunal de Sentencia a la hora de rechazar el pedido de prescripción de la causa. Los jueces señalaron que la causa recién prescribirá en el 2024.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.