25 may. 2025

Julio Mazzoleni: “La escuela es una actividad esencial; las sociales, no”

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, nuevamente sentó postura a favor del retorno de los niños y adolescentes a las clases presenciales. Aseguró que la pandemia del Covid-19 afectó duramente a este sector y pidió que se los ponga como prioridad.

Ministro de salud.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión virtual con las empresas farmacéuticas.

Foto: Ministerio de Salud.

El ministro Julio Mazzoleni conversó este jueves con los medios de prensa tras su participación en el acto de inauguración de las mejoras en el Parque Sanitario de la IV Región Sanitaria de Villarrica, en el Departamento de Guairá.

Al secretario de Estado se le consultó sobre su postura ante los riesgos que implica el regreso de los estudiantes a las aulas en plena pandemia del Covid-19 y respondió que existe cierto peligro, pero pidió poner como prioridad a los alumnos.

“La escuela es una actividad esencial para los chicos, las actividades sociales no lo son y debemos tener prioridades. Sabemos que hay riesgos, pero sabemos del daño que se ha generado en los niños y adolescentes durante la pandemia. Es importante que pongamos como prioridad a ellos”, aseveró.

Lea más: Ven factible vacunar en 2 días a 1.000 ancianos residentes en los asilos

Mazzoleni adelantó algunas de las medidas sanitarias que serán incluidas en el protocolo para el regreso a las aulas. Indicó que el sistema semipresencial y el virtual son los adecuados.

“El protocolo incluye dos modalidades, semipresencial y virtual. Distancia, lavado de manos, uso de mascarillas. Además, se tiene previsto lo que ocurre cuando hay un positivo”, dijo.

El Ministerio de Educación recibe críticas debido a que insiste en el retorno de las clases presenciales en un contexto en el que miles de escuelas no tienen condiciones de infraestructura ni sanitaria.

Contagios y la vacuna

Con respecto a la situación epidemiológica, el titular de la cartera sanitaria señaló que existe un leve descenso de los contagios luego de un mes de enero “muy duro”. Instó a que se siga con las medidas sanitarias para evitar contraer el virus.

“Lo que vemos en varios departamentos son brotes específicos que inflan los números, frente a la conducta mayoritariamente correcta. Tenemos que trabajar para lamentar el menor número de muertes”, aseguró.

Relacionado: Con vaquitas, familiares costean tratamiento en terapia por Covid

Respecto a las vacunas, cuyas dosis arribarán a mediados del mes, el titular del Ministerio de Salud aseguró que las mismas llegarán en lotes, según las compras que pueda concretar el mecanismo Covax.

En el mismo sentido, explicó que las vacunas AstraZeneca/Oxford serán distribuidas en todo el país, priorizando en esta primera etapa al personal de blanco y las personas adultas mayores. No obstante, indicó que los funcionarios de las áreas respiratorias serán los primeros en recibir las dosis.

Mazzoleni reconoció que no se sabe en qué momento llegarán las demás dosis ya que el mecanismo Covax sigue negociando con los laboratorios.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.