23 may. 2025

Laguna Blanca: Ataque de pirañas genera preocupación

El ataque de pirañas en las aguas del sitio turístico Laguna Blanca, Departamento de San Pedro, genera preocupación. En lo que va del año, seis personas fueron mordidas por los peces, mientras que los propietarios del local intentan controlar la situación.

Laguna blanca.jpg

Laguna Blanca recibe a miles de turistas durante todo el año.

Foto: Gentileza.

Una mujer identificada como Rosa Benítez sufrió heridas graves en los dedos de sus pies tras ser mordida por pirañas cuando se bañaba en las aguas del conocido lugar turístico de Santa Rosa del Aguaray, Laguna Blanca. Este no sería el único caso reportado en el año. Según datos, habría otras cinco víctimas.

Tras el ataque de los peces, la mujer fue derivada hasta el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray y no se descarta que sea trasladada hasta Asunción para consultar con especialistas en traumatología, informó Carlos Marcelo Aquino, corresponsal de Última Hora.

La sobrina de una afectada explicó que fueron como para refrescarse en el balneario Laguna Blanca y, en un momento dado, fueron atacadas por pirañas, la peor parte se llevó la persona de la tercera edad, además sufre de diabetes.

Lea más: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

La situación genera preocupación en los propietarios del sitio turístico y también de los pobladores de la zona, ya que este es uno de los principales atractivos para los turistas de todo el mundo, especialmente en temporada de verano.

Empresa refuerza labores para controlar la situación

Pedro Cabañas, propietario de Ecotur Laguna Blanca, dijo a Última Hora, que tras los primeros ataques de las pirañas en la playa, se contrató a varias personas para realizar redadas en la zona de la playa. El empresario lamentó que se dieran este tipo de situaciones.

“Estamos tratando de proteger a los visitantes. Con la introducción de alimentos en la playa, los peces llegaron hasta la playa. Luego del Año Nuevo tuvimos algunos ataques. Estamos usando redes para sacar a los peces y buscamos repeler. No queremos que la gente se alarme. Estamos de forma permanente tratando de sacarlos de la zona de la playa. Tenemos ocho personas trabajando”, afirmó.

El responsable de la empresa explicó que este tipo de noticias afectan la imagen del sitio. Adelantó que siguen analizando las medidas que serán tomadas e incluso sostuvo que no descarta el cierre del local en el caso de que merme la cantidad de turistas.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.