25 may. 2025

Latorre habla de “valores y fe” en foro de líderes ultraconservadores

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó este martes de un foro internacional que reúne a líderes y políticos conservadores, donde habló de “valores y fe”. El encuentro fue realizado por el grupo ultraderechista Alianza para la Unión de Rumanos en el Parlamento Europeo.

Raúl Latorre

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó de un foro de conservadores.

Foto: Gentileza

En el marco de la segunda edición del Make Europe Great Again (MEGA), un foro internacional que reúne a líderes políticos y figuras destacadas del movimiento conservador, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el “avance del conservadurismo” como una victoria no solo política, sino también de principios y valores fundamentales.

Durante su intervención, Latorre destacó que el triunfo de Donald Trump, en Estados Unidos, simboliza un mundo que reivindica la vida, la familia y la fe como pilares esenciales de la identidad humana.

Le puede interesar: Latorre se juega por “inocencia” de Erico y no responde sobre desafuero

El político colorado, quien también es miembro pleno de la Conferencia Política de Acción Conservadora, señaló que dichos valores están profundamente arraigados en la Constitución y en la idiosincrasia del pueblo paraguayo.

El evento, considerado uno de los encuentros más relevantes del conservadurismo global, congregó a jefes de Estado, eurodiputados, parlamentarios, periodistas y líderes influyentes para debatir sobre el futuro de Europa y los desafíos actuales.

Entérese más: Latorre defiende agenda desarrollada por el mandatario durante su estadía

En su ponencia, el titular de la Cámara Baja reafirmó su compromiso con las corrientes conservadoras y abogó por fortalecer la cooperación internacional en torno a principios compartidos.

“Vengo de Paraguay, una nación fundada en principios y valores, de fe, energías limpias y producción sostenible. Es imposible no celebrar el cambio que está transformando al mundo, con Washington como epicentro de este monumental movimiento”, manifestó.

En ese sentido, resaltó que la Constitución Nacional paraguaya reconoce a la familia como la base de la sociedad, protege su integridad y define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

“Estos principios no solo están consagrados en nuestra Constitución, sino también en el corazón de los paraguayos”, remarcó.

Le puede interesar: Alliana tira la pelota a Latorre sobre contratación de su hija con millonario salario

El presidente Latorre enfatizó la importancia de la fe, el respeto a la propiedad privada y el derecho de las familias a disfrutar del fruto de su esfuerzo.

Entretanto, destacó el rol de Paraguay como un país que, con una población de apenas 6 millones de habitantes, produce alimentos para más de 100 millones de personas, constituyéndose en un ejemplo de desarrollo sostenible.

Apoyo a Israel

Latorre sostuvo que Paraguay, aún devastado por la Guerra de la Triple Alianza en el siglo XIX, se mantuvo firme en la defensa de su soberanía y libertad.

En este contexto, expresó su solidaridad con Israel, exigiendo la liberación de los rehenes israelíes y respaldando su derecho legítimo a defenderse.

El cartista concluyó su participación reafirmando el compromiso de Paraguay en la defensa de los principios fundamentales de la humanidad, frente a los desafíos que plantea la “ideología woke”.

“Con la guía de Dios, Paraguay se posiciona como un aliado confiable en la construcción de un futuro mejor, para las próximas generaciones”, finalizó.

Tanto Latorre como otros legisladores afines al cartismo, entre ellos Lizarella Valiente, Gustavo Leite, entre otros, son ampliamente cuestionados por abanderarse luchas como la defensa de la niñez, el conservadurismo y hasta la fe en campaña política.

En el caso de Latorre, se le critica el ingreso de los nepobabies a la función pública, mientras que Valiente es esposa del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, quien se encuentra investigado por el uso de G. 500.000 millones que eran para obras por parte de bonos.

Otro de los apuntados fue Gustavo Leite, cuya ONG, denominada Asociación Cenáculo Paraguay, acumuló en concepto de donación más de G. 2.000 millones del 2018 hasta el 2023, incluso con donaciones de la Itaipú Binacional, sin que este haya rendido cuentas.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.