22 may. 2025

León XIV apela a la doctrina social de la Iglesia para crear puentes de paz y fraternidad

León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.

Papa león

El papa León XIV.

Foto: AFP

“Ayudémonos unos a otros, como exhorté la noche de mi elección, a construir puentes, con diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, dijo el Papa, en su reunión en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano.

Todo esto, agregó el Pontífice estadounidense, “no se improvisa”, sino que forma parte de “un entramado dinámico y continuo de gracia y libertad”.

“Vosotros tenéis la oportunidad de mostrar que la doctrina social de la Iglesia, con su propia mirada antropológica, pretende favorecer un verdadero a las cuestiones sociales”.

Ante ello, León XIV hizo hincapié en “un aspecto fundamental”, basado “en la construcción de la ‘cultura del encuentro’ mediante el diálogo y la amistad social”.

“Ya el papa León XIII —que vivió en un tiempo histórico de transformaciones trascendentales y disruptivas— se propuso contribuir a la paz estimulando el diálogo social, entre el capital y el trabajo, entre las tecnologías y la inteligencia humana, entre las diferentes culturas políticas, entre las naciones”, agregó.

A su vez, el recién elegido Pontífice estadounidense también hizo referencia al difunto papa Francisco en su discurso de este sábado.

“El papa Francisco usó el término ‘policrisis’ para evocar el dramatismo de la situación histórica que vivimos”, comentó.

Según agregó, se trata de una realidad en la que “confluyen guerras, cambios climáticos, crecientes desigualdades, migraciones forzadas y contrapuestas, pobreza estigmatizada, innovaciones tecnológicas disruptivas, precariedad del trabajo y de los derechos”.

“En cuestiones tan importantes, la doctrina social de la Iglesia está llamada a aportar claves interpretativas que pongan en diálogo ciencia y conciencia, dando así una contribución fundamental al conocimiento, a la esperanza y a la paz”, aseguró León XIV.

El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido Pontífice el pasado 8 de mayo, estará de nuevo mañana domingo en el foco de la atención mundial al celebrarse su misa de inicio de pontificado.

Se prevé la presencia de unas 250.000 personas en el Vaticano y alrededores, y la asistencia de unas 150 delegaciones de países que tomarán parte en la ceremonia con mandatarios de todo el mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.