22 may. 2025

León XIV exhorta al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación

El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.

Pope Leo XIV receives in audience Centesimus Annus Pro Pontifice Foundation

El papa León XIV durante una audiencia con de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE.

El papa León XIV manifestó, en una reunión en la mañana de este sábado, que en el contexto de la revolución digital en curso, que es necesario redescubrir, explicitar y cultivar el mandato de educar al sentido crítico, contrarrestando las tentaciones contrarias, que pueden atravesar también el cuerpo eclesial.

Lea más: León XIV apela a la doctrina social de la Iglesia para crear puentes de paz y fraternidad

“Hay poco diálogo a nuestro alrededor, y prevalecen las palabras gritadas, no pocas veces las fake news y las tesis irracionales de pocos prepotentes. Fundamentales son, pues, la profundización y el estudio, así como el encuentro y la escucha de los pobres, tesoro de la iglesia y de la humanidad”, expresó.

Además, dijo que de hecho, aquellos que nacen y crecen lejos de los centros de poder no deben ser simplemente instruidos en la Doctrina social de la Iglesia, sino reconocidos como sus continuadores y actualizadores.

“Los testigos del compromiso social, los movimientos populares y las diversas organizaciones obreras católicas son expresión de las periferias existenciales en las que la esperanza resiste y siempre brota”, añadió.

Nota relacionada: Vaticano revela cómo será el Anillo del Pescador que tendrá el papa León XIV

León XIV concluyó con una invitación a participar activa y creativamente en este ejercicio de discernimiento, contribuyendo a elaborar la Doctrina Social de la Iglesia junto al pueblo de Dios, en este período histórico de grandes convulsiones sociales, escuchando y dialogando con todos, porque “existe una demanda creciente de la Doctrina Social de la Iglesia a la que debemos responder”.

Entronización del papa León XIV

El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido pontífice el pasado 8 de mayo, estará de nuevo este domingo en el foco de la atención mundial al celebrarse su misa de inicio de pontificado.

La misa de entronización es uno de los actos fundamentales dentro del Vaticano, ya que en ella es reconocido el Papa como tal y marca el inicio de su ministerio petrino y como sucesor de San Pedro en la Iglesia Católica.

Se prevé la presencia de unas 250.000 personas en el Vaticano y alrededores, y la asistencia de unas 150 delegaciones de países que tomarán parte en la ceremonia con mandatarios de todo el mundo.

Mientras que el saludo final servirá de acercamiento del nuevo pontífice con Estados Unidos, representados por el católico converso vicepresidente J. D. Vance, y con el presidente de Israel, Isaac Herzog, ausente en el funeral de Francisco.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.