25 may. 2025

Líder del Clan Rotela estará preso hasta el 2046 tras unificación de condenas por narcotráfico

La jueza Sandra Kirchhofer fijó una pena de 23 años de cárcel y 8 años de medidas de seguridad para Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela. Unificó las sanciones de dos causas por drogas. Una de 19 años de cárcel y 8 años de medidas de seguridad, y otra pena de 8 años.

Armando Rotela.jpg

Armando Javier Rotela es retirado de la cárcel de Tacumbú en medio de fuertes medidas de seguridad.

Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, estará en prisión hasta el 2046, tras la decisión de la jueza Sandra Kirchhofer de unificar las sanciones de dos causas relacionadas al tráfico de drogas.

La jueza decidió aplicar la pena unitaria de 23 años de cárcel más ocho años de medida de seguridad, por dos condenas recibidas de 19 años de cárcel y ocho años de medida de seguridad que recibió en el año 2020; y otra pena de ocho años, recibida en el año 2022, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Las condenas fueron por los delitos posesión y tráfico de drogas; además de posesión y comercialización de drogas peligrosas y posesión de armas de fuego.

La primera condena se dio en el año 2020, en el Palacio de Justicia de Asunción, tras la acusación presentada por el fiscal Ysaac Ferreira, siendo la primera vez que un considerado líder de estructura criminal recibe una alta condena por narcotráfico.

Nota relacionada: Armando Rotela y su primer anillo fueron llevados a sector de máxima seguridad en Emboscada

En enero de 2021, un tribunal de Paraguarí emitió la segunda condena para Rotela, por lo que debía pasar ocho años de prisión.

La jueza Kirchhofer se basó en el artículo 71 del Código Penal que establece que “cuando una pena establecida en sentencia firme todavía no haya sido cumplida, prescrita o indultada, y el condenado sea sentenciado posteriormente por otro hecho realizado antes de la sentencia anterior, será fijada una pena unitaria”.

La pena será compuragada el 23 de julio de 2038. A partir del 23 de noviembre de 2030, podrá pedir la libertad condicional y cumplirá la mitad de la pena en fecha 23 de enero de 2027. Se estableció, además, que los ocho años de medidas de seguridad se cumplirán a partir del 23 de julio de 2038.

Le puede interesar: ¿Cómo estaba conformada la estructura del Clan Rotela en Tacumbú?

Armando Rotela está recluido actualmente en la sede penitenciaria de Emboscada tras permanecer varios años en la cárcel de Tacumbú. El hombre fue sacado del penal más grande del país el 18 de diciembre pasado en el marco del operativo Veneratio.

A pesar de ser acusado de formar un gobierno paralelo y mantener el control de la cárcel de Tacumbú, según el informe del Organismo Técnico Criminológico y Asesor de Prueba del Penal de la cárcel, el interno Rotela tenía una conducta “muy buena” y nunca tuvo sanciones por indisciplina.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.