25 may. 2025

Lluvias complican tramos que conectan localidades de Alto Paraguay y pobladores piden ruta de todo tiempo

Con las lluvias continuas que se registran en el Departamento de Alto Paraguay, los tramos que conectan a las localidades se vuelven intransitables. Los pobladores esperaban un camino de todo tiempo por parte del Gobierno, pero solo se prevén mejoras en áreas urbanas.

barro alto paraguay

Los caminos se vuelven intransitables con las lluvias en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

Las lluvias estropean aún más los caminos en los diferentes tramos que conectan las localidades en el Departamento de Alto Paraguay, ya que en su gran extensión son rutas de terraplén muy precarias que dejan aisladas a las poblaciones cuando se vuelven calamitosas.

Lea más: Habitantes de la lejana Karandayty insisten en reparación de caminos para no quedar aislados

En este sentido, la esperanza de un camino de todo tiempo estaba fijada en el proyecto del Ministerio de Obras Públicas y la Itaipú Binacional, que prevé unos 1.000 kilómetros de pavimento para todo el país.

Sin embargo, las obras más bien están destinadas para mejorar calles de áreas urbanas, cuando en realidad Alto Paraguay requiere de un asfaltado de rutas principales que puedan sacar a cada localidad del eterno aislamiento.

camino de todo tiempo

Incluso camionetas no pueden atravesar el camino y terminan atascadas.

Foto: Gentileza

Leonardo Lezcano, docente y poblador de Fuerte Olimpo, dijo que todo beneficio para la gente de la población es plausible y muchos entienden que Alto Paraguay necesita de soluciones definitivas.

“Nuestro plagueo de todos los días es la falta de caminos de todo tiempo, este tipo de proyecto beneficiaría más bien a las comunidades dentro del departamento para mejorar calles, avenidas; se aplaude eso, pero la prioridad para nosotros es la ruta de todo tiempo”, indicó.

En estos días, los pobladores han atravesado penurias nuevamente para circular por las rutas en pésimo estado, que con una escasa lluvia se presentan intransitables, con baches y barro, lo que provoca que los rodados queden empantanados, incluyendo hasta ambulancias que trasladan pacientes a los hospitales.

Todas estas dificultades esperaban los pobladores poder superar con un proyecto que provenga del Gobierno y los saque del aislamiento.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.