25 may. 2025

Lo que tenés que saber: Hallan vehículos utilizados en ataque a helicóptero en Canindeyú

Efectivos militares hallaron cuatro camionetas que, presumen, fueron utilizadas por grupos criminales en el ataque contra un helicóptero al servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

ataque de camionetas

Hallan cuatro camionetas que habrían sido utilizadas por grupos criminales.

Foto: Gentileza

Los vehículos de alta gama fueron descubiertos en medio de una densa vegetación y carpas que impidieron su visibilidad desde el cielo. No solo presentan impactos de bala, sino que también hay rastros de sangre en el interior de dos camionetas. Hay fuertes sospechas de que fueron utilizadas para el ataque a un helicóptero de la FTC el jueves en Yby Pytá, Canindeyú, zona de influencia de Macho. Lea más.

Mujer mata a su tío por presunto intento de abuso a su hija de 3 años

Una joven madre resultó detenida por el homicidio de su tío en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La misma alegó que este intentó abusar de su hija de 3 años y que al escuchar el grito de la niña corrió hasta la pieza, donde vio al hombre enseñándole sus partes íntimas.

El hombre contaba con una orden de captura por violencia familiar y convivía con la sobrina de 26 años, quien le causó dos heridas cortantes con un cuchillo de unos 20 centímetros, lo que le provocó la muerte por una hemorragia aguda.

Los familiares, por su parte, indicaron que la mujer estaba siguiendo tratamientos de salud mental, por lo que el hecho aún no queda totalmente claro. Le puede interesar.

ARP niega denuncia de posible genocidio de grupos ayoreos por parte de empresa en el Chaco

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) tomó conocimiento de un amparo constitucional contra la estancia inglesa Faro Moro, situada en Filadelfia, Boquerón, en representación de algunas comunidades indígenas del pueblo Ayoreo. Al respecto, alegaron que la firma cuenta con licencia ambiental.

“El objetivo del juicio es detener el desarrollo agroganadero en dicho inmueble, con el argumento de que afecta el hábitat de grupos ayoreos, supuestamente en situación de aislamiento voluntario”, señalaron desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Entre tanto, indicaron que los responsables del establecimiento ganadero manifestaron que nunca tuvieron problemas con las comunidades indígenas de la zona y tampoco noticias de supuestos grupos de ayoreos “en aislamiento voluntario”. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.