28 may. 2025

Local gastronómico teme que le afecte el estacionamiento tarifado

La dueña de un local gastronómico ubicado en Asunción se mostró preocupada ante la implementación del estacionamiento tarifado y cuestionó que debería de “ser algo más equilibrado”. Recordó que la pandemia golpeó fuerte al sector y ahora se topan con esto.

Estacionamiento tarifado en Asunción.JPG

Estacionamiento tarifado en zona Las Mercedes, en Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor

Carolina Sánchez, propietaria de un local gastronómico en el barrio Las Mercedes de Asunción, donde se encuentra implementando el estacionamiento tarifado en Asunción, se mostró preocupada por la vigencia nocturna.

“Sobre la calle Juan de Salazar está tarifado, pero sobre la calle Padre Cardozo no lo está", describió en o con radio Monumental 1080 AM.

La emprendedora pidió una “tarifa más razonable” y no solo para el asunceno. “El estacionamiento tarifado tiene que ser algo equilibrado, concluyó.

Lea más: Estacionamiento tarifado: 23.500 personas ya descargaron la app de Parxin

Toda la zona de la ANDE y donde se encuentra el edificio de Itaipú, está marcada para el tarifado, son como dos cuadras a la redonda, incluido los locales gastronómicos que están más abajo, donde hay ocho y sobre Juan de Salazar y una sobre Padre Cardozo.

Sánchez manifestó que en horas de la noche, en la zona, no hay mucho movimiento y que no existe “una vida nocturna” como tal.

Le puede interesar: Plataformas de viaje ya registran aumento de servicio por estacionamiento tarifado, según gremio

“No hay beneficios de tarifar un estacionamiento a la ciudadanía, solo hay perjuicio a los vecinos y las personas que viven en la zona”, se quejó.

Igualmente, cuestionó que esto implique un nuevo gasto para el sector que estuvo muy golpeado durante la época más difícil de la pandemia.

Al respecto, dijo que ellos están recuperados en un 50% tras la crisis sanitaria.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

"¿Por qué de nuevo al empresario gastronómico se le ataca, no es suficiente con todo lo que pagamos? Tenés la carga de los impuestos de la municipalidad, son muchas cosas las que tenemos que absorber como propietarios”, reprochó.

Siguiendo con su análisis, hizo mención a la iniciativa de la Comuna asuncena que, con ordenanzas, habilitaron espacios públicos para colocar mesas en las calles, pero lamentó que Parxin “vino a matar todo esto”.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.