23 may. 2025

Los cardenales urgen un alto el fuego en Ucrania y Oriente Medio antes del cónclave

Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.

Quinta Misa de Novemdiale en memoria del Papa Francisco en el Vaticano

Los cardenales invitaron a “todos los fieles a intensificar sus súplicas al Señor por una paz justa y duradera”.

Foto: Fabio Frustaci/EFE.

“Nosotros, cardenales de la Santa Iglesia Romana, reunidos en una congregación general antes del inicio del cónclave, comprobamos con pesar que no se han registrado progresos para favorecer procesos de paz en Ucrania, Oriente Medio y otras partes del mundo”, se lee en un comunicado difundido por la Santa Sede.

Los purpurados de todo el mundo, entre los cuales se elegirá al próximo Pontífice, lanzaron “un sentido llamamiento” a todas las partes implicadas para lograr “cuanto antes” un “alto el fuego permanente” y que se “negocie sin condiciones” la paz.

Nota relacionada: La Iglesia Católica se encierra mañana en cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

“Los ataques se han intensificado, especialmente contra la población civil, por lo que formulamos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas para que se alcance cuanto antes un alto el fuego permanente y se negocie sin precondiciones ni nuevas demoras la paz tan deseada desde hace tiempo por las poblaciones afectadas y por el mundo entero”, agregan.

Para ello, los cardenales invitaron a “todos los fieles a intensificar sus súplicas al Señor por una paz justa y duradera”.

El Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en la Capilla Sixtina para elegir a un sucesor de Francisco y en el que participarán un total de 133 cardenales con derecho a voto, menores de 80 años (otros dos no asistirán por problemas de salud).

Los purpurados llegan desde todos los rincones del planeta y este será, de hecho, el cónclave más numeroso y heterogéneo de la historia, ya que Francisco trató de restar la tracción europea de la Iglesia creando cardenales de países “periféricos”.

Lea también: El personal que asistirá al cónclave presta el juramento para guardar el secreto

El Pontífice argentino no cesó jamás de reclamar la paz y soluciones negociadas para los conflictos que azotaron al mundo durante su ministerio, desde 2013 hasta su muerte el pasado 21 de abril.

Un día antes, en su ultimo mensaje de Pascua por su bendición Urbi et Orbi, Francisco reclamó la paz para “la martirizada Ucrania” y expresó su cercanía al pueblo israelí y palestino, denunciando la “dramática e innoble situación humanitaria” en Gaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.