24 may. 2025

Los Rollings Stones tocaron en Londres

Los Rolling Stones, uno de los grupos de rock más veteranos del mundo, aparecieron este sábado más rejuvenecidos, en su sensacional debut en el festival de música de Glastonbury, donde revolucionaron a la multitud con su contagiosa energía y muchos de sus temas clásicos.

rolling stones

La banda británica de rock The Rolling Stones

EFE

EFE

Decenas de miles de personas se abarrotaron en el escenario central, La Pirámide, para ver a los incombustibles roqueros, que, con una media de edad de 69 años, demostraron que tienen cuerda para rato.

El cuarteto, encabezado por “Sir” Mick Jagger con una chaqueta verde de lentejuelas, saltó al escenario al trepidante ritmo de “Jumping Jack Flash”.

“Es genial estar aquí haciendo este concierto, en este festival”, dijo Jagger tras interpretar “It’s only Rock N’Roll (but I like it)”, otro de los temas que enloqueció al público.

“Después de todos estos años, finalmente nos han invitado”, bromeó, a lo que Charlie Watts replicó con un repique de tambores.

Otros temas del concierto, de unas 2,15 horas de duración -de las cuales los Stones solo permitieron que una hora se retransmitiera por televisión-, fueron “Paint it black” y “Glastonbury girl”, un número folk compuesto para la ocasión.

“Wild horses” y “Doom and gloom” -que sacaron el año pasado- también figuraron en la actuación, presenciada en primera línea por famosos británicos como la modelo Kate Moss y su esposo Jamie Hince, la diseñadora Stella McCartney, el futbolista Wayne Rooney y su mujer Colleen y la modelo Lily Cole.

Para su primera aparición en Glastonbury en 50 años de carrera, los Stones prepararon un macroespectáculo con un ave Fénix sobre el escenario y que arrancó con fuegos artificiales.

Pese a haber recorrido el mundo varias veces, el grupo británico nunca antes habían tocado en el mayor festival de música del Reino Unido, simplemente porque, según explicó ayer Keith Richards, “no coincidió".

“Es como un agujero negro en el espacio o algo así, pero esta vez nos metemos dentro”, apuntó el guitarrista, que también toca el bajo y hace los coros en la famosa banda inglesa.

Antes de la actuación, los asistentes a Glastonbury -para el que se han vendido 135.000 entradas y que concluye mañana- comenzaron a calentar motores comprando camisetas y caretas de los Stones, cuya música pudo escucharse además repetidamente en los bares y diferentes escenarios del recinto.

La fiebre que suscitó el concierto del grupo no hizo más que avivarse cuando Jagger, Richards, el batería Charlie Watts y el guitarrista y bajista Ronnie Wood hicieron finalmente acto de presencia sobre el escenario, donde fueron aclamados por una multitud consciente de estar viviendo un momento histórico.

Otros participantes este año fueron Mumford & Sons, Public Enemy y Chase & Status -que tocaron al mismo tiempo que “sus satánicas majestades"-, Elvis Costello -que interpretó una canción anti-Thatcher- y Primal Scream, además del exOasis Liam Gallagher, que apareció el viernes sin anunciar con su nueva banda Beady Eyes.

Otros músicos invitados son Dizzee Rascal, Rita Ora, Skrillex y la revelación del este de Londres Rudimental, además de Solange Knowles, cuya hermana Beyoncé fue la principal atracción en la edición anterior.

Tras pasar por Glastonbury, los Rolling Stones, que en otoño publicaron el disco recopilatorio “GRRR!”, actuarán el 6 y el 13 de julio en el Hyde Park londinense, donde no tocan desde 1969, en un esperado concierto con el que estrenarán la gira “50 and Counting”.

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.