25 may. 2025

Mafia de pagarés: Algunas víctimas piden a Fiscalía que denuncias pasen de San Lorenzo a Asunción

Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.

Manifestación de víctimas, mafia de los pagarés

Algunas víctimas de la mafia de los pagarés piden que las denuncias pasen de San Lorenzo a la Fiscalía de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

Un grupo de enfermeras jubiladas del Hospital de Clínicas se movilizan frente a la Fiscalía General del Estado, ubicada en Chile e Ygatimí, en el centro de Asunción.

Son víctimas de la causa denominada mafia de los pagarés, un esquema de estafa a personas asalariadas a través de demandas sobre supuestas deudas promovidas con de pagarés cancelados o falsos.

Las mujeres piden al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, la reasignación de las denuncias penales a Asunción, debido a que muchas de ellas se encuentran equivocadamente en la Fiscalía de San Lorenzo.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona el esquema de la mafia de los pagarés?

“Estamos insistiendo porque son adultos mayores, con dificultad de movilidad física, y no pueden andar recorriendo puerta por puerta sin que nadie les resuelva su situación”, expresó a NPY la abogada Cecilia Pérez, en representación de las víctimas.

Pérez recordó que el Ministerio Público representa a la sociedad y “debe dar una respuesta en cuanto a un verdadero a la justicia”.

“Queremos que la Fiscalía tome el toro por las astas y defina la situación”, subrayó y agregó que las víctimas son personas en estado de vulnerabilidad y jubiladas.

Lea más: La mafia de los pagarés en cifras: ¿Quiénes son los más afectados?

El temor principal de las víctimas es la prescripción de las causas, promoviendo la impunidad, que hasta el momento afectó a 2.000 personas, según el registro de una comisión especial del Congreso Nacional.

Mientras tanto, siguen los descuentos compulsivos de los haberes jubilatorios.

De acuerdo con los datos, el 92% de los afectados no recibió ninguna notificación sobre la supuesta deuda que justifica el embargo salarial que afecta a un 77% de las víctimas.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.