24 may. 2025

La mafia de los pagarés en cifras: ¿Quiénes son los más afectados?

La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.

mafia de los pagarés

La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer algunas cifras recabadas a través de su registro de afectados.

Foto: Dardo Ramírez.

La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés inició la semana pasada bajo presidencia del senador Rafael Filizzola. Además del formulario virtual para la inscripción de las víctimas –que hace unos días supero la cifra de 2.000 afectados–, se habilitó un número de WhatsApp para el registro.

La comisión dio a conocer algunos resultados del registro.

Entre los afectados, el 92% no recibió ninguna notificación sobre la supuesta deuda que justifica el embargo salarial que afecta a un 77% de las víctimas.

Lea más: Senado recibe más de 2.000 causas de víctimas de la mafia de pagarés

Del total de los registrados, un 67% no reconoce el origen de la deuda, mientras que un 32% sí lo hace. El resto no contestó al respecto.

La gran mayoría de los afectados trabajan en la función pública, siendo estos un 79% del total, mientras que un 9,3% son del sector privado, otro 6,1% son jubilados públicos y un 3,8% son trabajadores independientes. Hubo un porcentaje mínimo que no respondió.

Con respecto a la distribución de víctimas por lugar de trabajo, un 39,57% son del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), 14,8% del Ministerio de Salud Pública, 11,89% del sector privado, 10,43% sin especificar, y un porcentaje de esa misma cifra que no respondió. Asimismo, un 3,83% trabaja en el Hospital de Clínicas, 3,07% en el Instituto de Previsión Social (IPS), 2,3% viene del sector docente, 1,92% es de trabajadores independientes y 1,76% corresponde a jubilados.

De los afectados, la mayoría es del sexo femenino, con un 68%, mientras que el resto, 32%, son del sexo masculino.

Nota relacionada: Comisión buscará intermediar con la Corte una solución para la mafia de pagarés

En cuanto a la distribución del caso por juzgado, el 30%, desconoce a cuál pertenece su carpeta judicial. Mientras que el Juzgado de Paz de La Encarnación tiene el 20,48% de los casos encuestados; le sigue Catedral con el 11,89%, San Roque con el 8,44%, Recoleta el 5,44% y Mariano Roque Alonso, con el 4,75%. Un 19,% corresponde a otro juzgado que no se especificó.

Entre los demandantes más citados, se encuentra Carsa, con el 10%; Nexo, con el 7%; Vanessa SA y/o Vanessa & Asociados, con el 5%; Cobranzas y Pagos SA, con el 4%; Breslavia, con el 4%; Dimer, con el 4%; RTO, con el 3%; Plan Urbano, con el 3%; y GECO, con el 3%.

“Revisamos casi los 2.000 casos que se están registrando en la web; hay otros 1.000 que están las víctimas buscando toda la información para poder clasificar”, comentó la senadora Esperanza Martínez, integrante de la comisión especial.

Martínez señaló que con los datos que pudieron recabar pueden tener una idea de qué instituciones, profesionales y comercios están involucrados.

“Le planteaba al presidente y a la Comisión, en primer lugar, enviar ya a la Fiscalía una denuncia innominada sobre todas estas casas que están involucradas con ocho, cinco o seis cargos, y que se produzca un inicio de investigación en la Fiscalía, porque tenemos una investigación con relación a la intervención que tienen los juzgados de paz para saber la actuación de los juzgados; pero acá el sector privado es parte de este esquema de estafa”, comentó la senadora.

Puede interesarle: Comisión antimafia de pagarés habilita número de o para afectados

Asimismo, la legisladora citó a su colega senador Mario Varela, que integra el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), quien manifestó que desde el JEM pueden intervenir porque tienen a mano el nombre de fiscales y jueces que ya intervinieron y existen casos que han quedado sin efecto, y han salido prácticamente sin condena porque los plazos prescribieron.

“Vamos a hacer un informe, remitir al fiscal general con una denuncia precisa; vamos a mandarle la información a la Corte Suprema de Justicia y también vamos a mandar al Jurado de Enjuiciamiento. La idea es que de diferentes ámbitos iniciemos un proceso para tratar de acorralar a este grupo delictivo que funciona como un sistema, como una coordinación desde varios puntos de vista”, acotó la senadora Esperanza Martínez.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.